Turista murió ahogado en las playas de Coveñas por rescatar a su padre
La muerte por inmersión de un joven de 24 años, oriundo de Bello, Antioquia, marcó con dolor el fin de semana festivo del Día de la Raza en el balneario de Coveñas (Sucre).
Reymon Alexánder Ossa perdió la vida el sábado 11 de octubre tras lanzarse al mar para rescatar a su padre, quien era arrastrado por una fuerte corriente en la zona de La Marta, Segunda Ensenada.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, mientras la familia disfrutaba de un baño en una de las playas más concurridas durante el fin de semana de octubre.
Testigos detallaron que el padre del joven, sorprendido por el oleaje, comenzó a ser llevado mar adentro. Sin dudarlo, Reymon se sumergió para socorrerlo y logró ponerlo a salvo. Pero quedó atrapado por la corriente, y desapareció en medio de la angustia de familiares y bañistas presentes.
Desde ese momento, equipos de rescate de la Defensa Civil, la Armada Nacional, la Policía, los Bomberos Voluntarios y la Capitanía de Puerto desplegaron un operativo de búsqueda que se prolongó durante toda la noche.
De acuerdo con un reporte de la Alcaldía de Coveñas, fue en la mañana del domingo 12 de octubre, hacia las 6:00 a. m., cuando las autoridades hallaron el cuerpo sin vida del joven y lo trasladaron a la morgue local para los procedimientos forenses.
“La Administración Municipal lamenta profundamente este hecho y expresa sus condolencias a la familia de la víctima”, indicó la Alcaldía.
Ante estos hechos, las autoridades han reiterado el llamado “a habitantes, visitantes y turistas para extremar las medidas de precaución en las zonas de baño, atender las indicaciones de los organismos de socorro y evitar conductas que pongan en riesgo la vida”.
La partida de Reymon Alexander, descrito por allegados como alegre, trabajador y muy unido a su familia, ha causado conmoción tanto entre los habitantes de Coveñas como en su municipio de origen en Antioquia.
El caso volvió a poner sobre la mesa el debate acerca de la seguridad en las playas del Caribe colombiano, particularmente en la Segunda Ensenada, un sector conocido por las corrientes peligrosas que cada año afectan a turistas poco familiarizados con las condiciones del mar.
Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas
La caída de Joan David Polo Sánchez en aguas de la Segunda Ensenada de Coveñas desencadenó una intensa operación de rescate que terminó con el hallazgo de su cuerpo sin vida.
El adolescente, residente del barrio Mogambo de Montería, disfrutaba la mañana del domingo 10 de agosto de 2025 junto a su familia y otros jóvenes en el sector conocido como La Caimanera, específicamente en la zona de Marbella, cuando un salto al mar cambió drásticamente el rumbo de la jornada.
De acuerdo con las declaraciones recogidas por El Heraldo, el grupo había decidido lanzarse desde un espolón, una estructura rocosa que suele atraer a quienes buscan emociones en la playa. El joven de 16 años no emergió tras sumergirse, lo que llevó a sus familiares, que presenciaron la escena, a iniciar su búsqueda de inmediato en el mismo sitio donde se le había visto por última vez.
La alcaldía local, mediante el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, confirmó que miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Coveñas trabajaron con habitantes locales y la Capitanía de Puerto para rastrear el área.
“Tras aproximadamente 20 minutos de búsqueda lograron recuperar el cuerpo”, detalló el comunicado oficial, que también precisó que la víctima fue trasladada a la Clínica Somid de Coveñas, donde el personal médico intentó sin éxito reanimarlo. Con Infobae