‘El Legado Continúa’, lo nuevo de Jaider Brito y Jhonny Gámez
Seis canciones que reflejan el vallenato autóctono y tradicional, componen la nueva producción musical del cantante Jaider Brito Rivero, denominada ‘El Legado Continúa’, un trabajo que busca enaltecer la trayectoria de su padre, el reconocido cantante, Silvio Brito, y su dinastía.
La producción, en formato en vivo, está compuesta por los éxitos más representativos interpretados por el maestro Silvio Brito como: Historia de Amor, Donde Andará, Carmentea, Tu Eres el Amor, Solo con Esas y el Mosaico de tres estrofas de canciones como Mi Poema, Romanza.
“La idea de este nuevo trabajo musical fue llevar las composiciones a un formato más dinámico y jovial, sin olvidar la esencia de la música autóctona, sin dañar las canciones que son clásicas del vallenato, como un regalo para los seguidores de mi papá y la Dinastía Brito”, manifestó Jaider Brito, en entrevista a El País Vallenato.
En el acordeón lo acompaña Jhonny Gámez Brito, y la producción musical estuvo a cargo de Eugenio ‘Geño’ Gámez. Además, contó con la participación de Wilmar Gámez Brito en el bajo.
“El trabajo, que está disponible en todas las plataformas digitales, ha tenido buena aceptación entre los seguidores y dentro de las esferas musicales, ya que cantantes reconocidos, acordeonistas y expertos del folclor vallenato, coinciden en afirmar que la producción llegó a refrescar un poco la música que estamos consumiendo en el momento. Demostramos que sí se puede grabar vallenato cantándole al amor, la vida, la paz y a todo lo que nos gusta”, afirmó el cantante.

TRAYECTORIA MUSICAL
Jaider de Jesús Brito Rivero, oriundo de Fonseca, La Guajira, es hijo del primer matrimonio de Silvio Brito. Su trayectoria musical data de más de 15 años, logrando su primera producción musical en el año 2000, denominada ‘Sueños de Fonseca’. Posteriormente grabó ‘Homenaje a Papá’, que incluyó diez temas de Silvio Brito; y en el año 2023, grabó ocho canciones con el maestro Osmel Meriño.
Jaider Brito tiene como misión difundir el vallenato como expresión artística de la cultura colombiana a nivel local e internacional. Asimismo, mantener viva la tradición del vallenato como patrimonio cultural respetando sus raíces y estilos.

