Uribe reacciona a investigación por homicidios de Eduardo Umaña y Jesús María Valle
Una jueza ordenó compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago Uribe Vélez, como presuntos determinadores de los homicidios de los defensores de derechos humanos Jorge Eduardo Umaña y Jesús María Valle, asesinados en Antioquia en la década de los 90, cuando el exmandatario se desempeñaba como gobernador de ese departamento.
Uribe Vélez califica la decisión judicial «miserable» que se origina en «una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente”.
Al respecto, el expresidente hizo las siguientes precisiones en su cuenta en X:
Sobre la temeridad de una compulsa política:
En la sentencia de la Corte Interamericana sobre el asesinato del Dr Valle no hay una sola mención de Álvaro Uribe.
La Fiscalía desmintió a Villalba.
¿Por qué aparecen dos versiones, inconsistencias, de una reunión imposible?
¿Por qué la jueza trae datos diferentes a la declaración de Villalba?
Mentira 1: a la reunión asistieron altos mandos militares y de policía. Villalba mencionó como asistente al General Manosalva quien había fallecido meses antes. La jueza cita al General Ospina.
Mentira 2: Según Villalba la reunión fue para planificar la masacre del Aro.
Ahora la jueza se refiere al asesinato de los abogados Valle y Umaña.
Mentira 3. La reunión habría sido en la Caucana, lo dijo Villalba en 2008. Álvaro Uribe, Gobernador, llegó allí en un campero Nissan.
La Caucana es uno de los sitios de Antioquia que Álvaro Uribe como Gobernador nunca visitó. Habría tenido que ir en helicóptero como se movilizó de gobernador por el orden público.
Además el Gobernador siempre estaba acompañado de la seguridad. Nunca se apartó de ellos.
Mentira 4: según Villalba Álvaro Uribe buscaba rescatar a un primo secuestrado.
Ese secuestro no existió.
Mentira 5: Villalba dijo que Santiago Uribe, hermano del Gobernador, llevó 20 paramilitares. Además confundió a Santiago con El Pecoso.
Mentira 6: Villalba dijo haber sido condecorado por Álvaro Uribe por el éxito de la masacre del Aro.
Previamente, el expresidente Uribe Vélez, afirmó:
Qué rabia política en fallos contra mí, basta ver las personas que supuestamente estábamos en esa reunión, además del sitio, para concluir como concluyó la Fiscalía en la época que esa declaración fue mentirosa.
Después asesinaron a Villalba, trataron de acusarme, nada dijeron cuando se supo la realidad de ese crimen.
El Dr Narváez fue declarado insubsistente, lo hice por solicitud de su jefe, el entonces Director del Das.
El mentor de la juez, un tiempo fiscal, Pinilla Cogollo, fue integrante del M19, declarado enemigo mío desde la juventud. Ha utilizado la justicia para matar la moral de quienes hemos podido sobrevivir al atentado terrorista», puntualizó.
Uribe Vélez asegura que se trata de «una compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente» y transcribe la Sentencia de la Corte Interamericana:
Preguntado: Recuerda usted para el año de 1997 cuando se produce esa reunión en la finca La Marranera y que se habla de atentar contra miembros de derechos a humanos entre ellos Jaime Garzón, quienes hablaron de la comisión de estos hechos y quienes más se encontraban presentes. Contestó: ahí estaba de las autodefensas Carlos Castaño, Salvatore Mancuso, Mono Leche Junior y mi persona con 22 hombres que yo tenía al mando. Militares estaba el general Ospina que era de la 4ª Brigada, un teniente, un mayor que no recuerdo el nombre. De policías estaba el Mayor Parras Niño, el acompañante de él era el patrullero Acuña, estaba José Serrano comandante de la policía de esa época, el gobernador para esa época Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe y unos agentes de policía de San José de la Montaña ellos eran los que estaba ahí”, cita la jueza sobre el testimonio.
“Preguntado: Se enteró usted porque razón o cual era el móvil por el cual se quería dar muerte a estas personas, es decir a los doctores Umaña y Valle y Garzón. Contestó: porque ellos estaban molestando sobre las violaciones de derechos humanos que se estaban llevando entre paramilitares y militares como la Cuarta Brigada la orden que dieron fue que esas personas tocaba callarlos para que no molestaran más”, añade el testimonio citado por la jueza.
Fragmento de la sentencia en la que se compulsan copias contra los hermanos Álvaro y Santiago Uribe.
Crédito: suministrado.
El testimonio también cita una supuesta lista de la que habló Villalba. “Preguntado: qué hicieron con la lista. Contestó: Era un solo papel estaba escrito en computador estaba bien redactada, la tenía Carlos Castaño y se la pasó a Santiago Uribe y empezaron a decir que esas personas tenían que ser calladas como fuera”. Con RSF