Gobierno advierte riesgo electoral en 104 municipios, afirma MinInterior
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que para las próximas elecciones hay riesgo electoral en 104 municipios del país, que equivalen al 10 por ciento del territorio colombiano, principalmente porque en ellos se concentran los cultivos de hoja de coca. La situación se analizó en un encuentro con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar, en el cual se dio a conocer el mapa de riesgo electoral. A partir de este encuentro, las autoridades evalúan mecanismos para garantizar la seguridad en estas regiones.
“Nuestra preocupación está, principalmente, en las zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivo de coca. Me refiero, específicamente, al Catatumbo, norte de Santander; López de Micay, en El Plateado Cauca; en Nariño; en Chocó; y en el sur del Valle del Cauca, son 104 municipios en todo el país”, afirmó el ministro Benedetti.
Igualmente indicó que algunos organismos como la Defensoría de Pueblo hacen mapas de riesgo basados en las denuncias, y no en la presencia de grupos armados. “Eso ya había pasado con el tema de las hojas de coca; a veces uno no sabe si es por maldad o por falta de conocimiento del país”.
Benedetti se declaró preocupado por un informe de la Defensoría del Pueblo, según el cual el riesgo electoral barca hasta 600 municipios.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, destacó que junto con el jefe de la cartera del Interior y las Fuerzas Militares le están haciendo un seguimiento al Plan Democracia que garantizará la seguridad de las elecciones en todo el país.
«La democracia se protege con presencia y compromiso», precisó Sánchez, quien anunció que se han desplegado 20.000 militares y policías para hacer presencia en los territorios asegurando la tranquilidad de los candidatos, el bienestar de los votantes y el normal desarrollo de las diferentes jornadas electorales que se llevarán a cabo durante los próximos meses. «Colombia vota en paz», puntualizó. Con RSF