Combinación ganadora de la lotería primitiva de hoy.

  1. Consejos Apuestas Deportivas En Vivo: Play se beneficia de una amplia gama de opciones de pago para que sus clientes elijan.
  2. Total De Corners Apuestas Ios - Fire n'Fortune es una máquina tragamonedas de 2By2 Gaming.
  3. Prediccion De Apuestas Tenis: Después de eso, Bumpy dirigió oficialmente los casinos subterráneos en Harlem.

Juegos que tengan bingo.

Casa De Apuestas Seguras Javea
La mayoría de los casinos en línea le darán códigos de bonificación al registrarse para reclamar giros gratis como oferta de bienvenida.
Apuesta Deportiva En Tenis
Al igual que Ernie Harwell en la radio durante décadas antes, el béisbol en la televisión es la nueva banda sonora de fondo de nuestros veranos.
La mayoría de los mejores sitios de blackjack aceptan una gran cantidad de métodos de pago.

Reina poker.

Herramientas Apuestas Deportivas Venezuela
El deporte ha sido criticado por grupos de derechos de los animales, lo que ha provocado la cancelación de partidos, la retirada de patrocinios y la eliminación de referencias en el Libro Guinness de los Récords Mundiales.
Betwarrior Apuestas 10 Euros Gratis
Has venido al lugar correcto, amigo mío.
Hockey Resultado

Nacional

Condenan a 28 años a José Miguel Narváez por el secuestro de Piedad Córdoba

Una jueza colombiana condenó este lunes al exfuncionario José Miguel Narváez, quien fue subdirector del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), a 28 años de cárcel como determinador del secuestro de la fallecida senadora Piedad Córdoba, perpetrado por paramilitares el 21 de mayo de 1999.

En el fallo, la jueza Claudia Marcela Castro, del Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Medellín, declaró a Narváez responsable del delito de secuestro extorsivo agravado, por lo que además de los 28 años de prisión, lo inhabilitó por veinte años para ejercer cargos públicos.

Además, el fallo declaró el caso como «delito de lesa humanidad», lo que implica que las investigaciones para hallar a los culpables no prescriben.

El secuestro de Córdoba

En la investigación se estableció que Narváez, que fue subdirector del departamento de inteligencia entre 2005 y 2006, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, visitó al exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil y le «propuso retener y asesinar a Córdoba Ruiz con la idea de que era colaboradora del ELN (Ejército de Liberación Nacional, guerrilla)», dijo la Fiscalía.

Adicionalmente, le entregó información clasificada obtenida por el DAS para sustentar la petición.

Finalmente, integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) secuestraron a Córdoba cuando asistía a una cita médica en Medellín y la mantuvieron en cautiverio hasta el 4 de junio de 1999, cuando la liberaron gracias a la mediación de varios sectores políticos y humanitarios.

«Consideramos que este es un fallo ajustado a derecho, pues está plenamente probado en el proceso que Narváez era asesor de la alta cúpula militar y paramilitar, así como que fue el instigador y quien coordinó toda la participación de diferentes organismos para facilitar el secuestro de Piedad Córdoba», manifestó Eduardo Carreño, cofundador del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) y representante de víctimas.

La senadora Córdoba, muy cercana al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, murió de causas naturales en enero de 2024.

Piden investigar a Uribe y a su hermano

En una derivación del caso, el Juzgado también le pidió a la Fiscalía investigar al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010); a su hermano, el caballista Santiago Uribe, y a un militar identificado solo como ‘General Ospina’, como «presuntos determinadores del homicidio» de los defensores de derechos humanos Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle Jaramillo.

A Umaña Mendoza, profesor de Derecho Penal, lo asesinaron el 18 de abril de 1998 en su casa en Bogotá, mientras que a Valle lo asesinaron el 27 de febrero del mismo año en Medellín.

La jueza pidió la investigación porque en el proceso por el secuestro de Córdoba, un testigo mencionó una reunión celebrada en 1997 en la que supuestamente participaron los hermanos Uribe y el militar para discutir el asesinato de líderes sociales de esa época en la que el hoy expresidente era gobernador del departamento de Antioquia.

Al respecto, el expresidente calificó de «miserable» el envío de copias del caso a la Fiscalía «por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente». Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *