Dados doce caras.

  1. España Alemania Cuota: Los juegos se distribuyen en una plataforma de dos niveles que le ofrece Casino y Casino en vivo.
  2. Resultado De La Real Sociedad Real Madrid - Es demasiado pronto para reclamar más bitcoins del grifo.
  3. Apuestas Atletico Real Madrid: Obviamente, este no es el caso cuando juegas con dinero real, ya que a menudo tienes la oportunidad de ganar un gran bote progresivo, especialmente si te gusta girar algunos carretes de máquinas tragamonedas.

Jackpot cancun.

Dónde Apuestas Online Latino
DingoCasino ofrece al público un gran espacio virtual que incluye muchos juegos y diferentes tipos de apuestas.
Resultado España Brasil Femenino
Este es el mejor juego de casino en línea para jugar si está jugando con un presupuesto pequeño.
En ese caso, alguien que trabaje en el casino tendrá que hacer.

El resultado de la lotería.

Q Significa Handicap Asiatico
En el momento de escribir este artículo, solo un casino, Jackpot City, admitía la nueva tecnología de aplicaciones, pero con el tiempo, más casinos lanzarán sus propias aplicaciones.
Mystake Código Promocional Apuestas Deportivas Primera Apuesta
Esta lista funciona con el software Nektan y viene con los mismos juegos y métodos de pago que Reel Vegas.
Que Son Apuestas Handicap

Actualidad

Daniel Quintero se despachó contra el exembajador de Israel en Colombia

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, criticó las declaraciones del exembajador de Israel en Colombia, sobre la situación en Gaza, luego de afirmar en la red social X que el diplomático aseguró que los niños palestinos “tienen comida suficiente” pese a reportes internacionales.

“Los niños en Gaza tienen bastante comida. Manuela y Luna y los demás falsos activistas, no buscaban nada más que provocación y atención mediática”, dijo el exembajador Marco Sermoneta, tocando también el caso de las dos colombianos que habían sido retenidas por el ejército israelí.

Tras lo anterior, Quintero calificó de cínica la postura del diplomático israelí y la comparó con el negacionismo del Holocausto.

En un video publicado en su cuenta oficial, Quintero señaló: “Acaba de responder el exembajador de Israel en Colombia diciendo que los niños en Gaza no están aguantando hambre. Y dice cínicamente que tienen bastante comida”.

Esta declaración, mencionó el exalcalde, contrasta con los informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos, que reportan más de ciento cincuenta niños fallecidos por hambre en los últimos dos años en esa zona.

El político colombiano también citó cifras de organizaciones internacionales que registran más de veinte mil niños muertos en bombardeos y combates en Gaza.

“Esto a pesar de que la ONU y otros organismos han confirmado más de 150 niños han muerto por hambre en los últimos dos años, pero no solo mueren de hambre, más de 20 mil niños han sido asesinados en bombardeos y combates”, afirmó.

Según el video divulgado, Quintero advirtió que, como ocurrió con quienes negaron el Holocausto, la historia “recordará para siempre el genocidio en Gaza, a sus responsables y a quienes guardaron silencio”.
Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón

Diversos colectivos y entidades sociales anunciaron una nueva jornada de manifestaciones en Colombia para el7 de octubre de 2025, en respaldo a la población de Palestina.

La convocatoria es liderada por el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia y organizaciones como la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

Las movilizaciones tendrán lugar justo dos años después del ataque de Hamas contra Israel, sucedido el 7 de octubre de 2023, el cual ha dejado 1.200 personas muertas y 251 rehenes.

En respuesta a ese episodio, la Franja de Gaza se ha visto envuelta en una ofensiva militar de Israel que, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, supera los 65.000 fallecidos.

El Frente de Acción por Palestina y las agrupaciones convocantes informaron que en Bogotá la actividad incluirá un plantón a partir de las 2:00 p. m. frente a la Embajada de Estados Unidos y una marcha posterior hacia la Plaza de Bolívar, prevista para las 4:30 p. m.

El cierre estará marcado por diferentes expresiones culturales y una velatón. Los organizadores explicaron que “cada vela será un acto de memoria por los miles de palestinos y palestinas asesinadas”.

Las marchas buscan llamar la atención sobre las condiciones humanitarias en la zona de Gaza, situación calificada como genocidio por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El comunicado de las organizaciones convocantes describe la crisis como una tragedia con más de 100.000 personas muertas, incluyendo personal médico, periodistas, mujeres y niños, además de más de 200.000 heridos y dos millones de desplazados. Igualmente, hacen referencia al colapso casi total de la infraestructura educativa y hospitalaria, agravado por la falta de suministros alimentarios.

El llamado a la movilización en Colombia se suma a manifestaciones realizadas en otras ciudades del mundo, como Sídney, París, Nueva York y Bilbao, donde la bandera de Palestina se alzó como símbolo de solidaridad. Además, los colectivos organizadores recalcaron que su postura busca visibilizar la crisis sin distinción de religión o nacionalidad.

La jornada ocurre pocos días después de incidentes registrados en ciudades colombianas durante protestas en favor de Palestina.

El pasado 1 de octubre se reportaron disturbios frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Bogotá, así como en Medellín y Cali.

Estos hechos fueron rechazados con firmeza por la Andi y varios gremios empresariales, que instaron a rechazar la violencia como medio de protesta y defender el derecho a la libre expresión dentro de los canales democráticos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *