Monsalve reaccionó a la renuncia de Barbosa a su precandidatura
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, confirmó que desistió de su precandidatura presidencial.
En declaraciones a El Tiempo, Barbosa señaló que esta decisión responde a las dificultades continuas para garantizar su seguridad y a la importancia de alcanzar consensos entre los sectores políticos que buscan hacer frente al proyecto del gobierno actual en Colombia.
Ante la renuncia de Francisco Barbosa a su precandidatura, la exfiscal Angélica Monsalve se pronunció a través de un mensaje en su cuenta de X.
Monsalve afirmó que la decisión de Barbosa respondió, según sus palabras, a la certeza de no lograr respaldo electoral. “Obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo voto, excepto el de su amigo de farras Iván Duque”, escribió Monsalve.
Y es que con respecto a su renuncia, Barbosa en el medio antes citado explicó que “nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal que yo había planteado al Gobierno, la UNP y la Fiscalía luego del asesinato de Miguel Uribe. Ese caso cambió la dinámica electoral. Yo no inicié campaña política, porque en Colombia la violencia se había instalado”.
Angélica Monsalve, en un mensaje publicado en su cuenta de X, cuestionó la renuncia de Francisco Barbosa a la precandidatura presidencial y señaló que sus aspiraciones se sustentaban en el poder económico adquirido tras su paso por la Fiscalía. Además, aseguró que su retiro se debió a la falta de respaldo electoral y solo contaría con el apoyo de su exaliado Iván Duque.
“Este inepto @FBarbosaDelgado creyó que por ser millonario después de haber sido fiscal general, podría ser presidente de la República. Su desistimiento obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo VOTO, excepto el de su amigo de farras Iván Duque @IvanDuque”, aseveró en su mensaje de X.
La controversial exfiscal añadió que espera que las autoridades avancen en las investigaciones contra Francisco Barbosa y pidió al Congreso reconsiderar las denuncias que existen en su contra.
“El narciso está recapacitando, ahora solo falta que la justicia opere para investigarlo. Espero que el nuevo congreso DESARCHIVE mi denuncia y haga justicia para TODOS”, opinó en su publicación la controversial exfiscal.
Por otro lado, en la entrevista antes mencionada, Francisco Barbosa señaló que el cargo que ocupó en el sistema judicial y su trayectoria en la lucha contra el narcotráfico lo convirtieron en blanco de amenazas que, según explicó, fueron superiores a las que enfrentan otros precandidatos. De igual manera precisó que su esquema de protección se redujo y no consideró viable moverse en el territorio nacional.
“Me disminuyeron a lo mínimo la seguridad que tengo como exfiscal general. No hay medida de protección frente a los desplazamientos y eso me llevó a esta decisión”, declaró Barbosa a El Tiempo.
Francisco Barbosa indicó que estas circunstancias podrían considerarse “una especie de desestímulo, sobre todo cuando estamos ante una democracia fracturada por la violencia y las balas”.
El exfiscal también subrayó las diferencias en materia de riesgos de seguridad para quienes aspiran a la presidencia: “Hay algunos candidatos que no tienen problemas de seguridad en la medida de que no han tenido antecedentes de lucha contra la criminalidad, como el caso que yo tuve y que no tuvieron un antecedente tan virulento como mi enfrentamiento con el Presidente”, afirmó Barbosa.
Junto a sus preocupaciones sobre la seguridad, Francisco Barbosa destacó la importancia de que los sectores de derecha y centroderecha mantengan la unidad y no se fragmenten en el escenario político.
“Lo coherente es tratar de evitar la dispersión de apoyos y mandar un mensaje de unidad alrededor de un proyecto coherente que permita sacar a Colombia de lo que ha venido ocurriendo y planteando en el gobierno Petro en los últimos años”, expresó a El Tiempo.
Luego de dar un paso al costado en la contienda presidencial, Francisco Barbosa expresó que continuará su aporte a la vida pública a través de intervenciones en medios, columnas de opinión y su ejercicio en el ámbito académico y profesional. Con Infobae