Casino bonus center.

  1. Mejores Casinos En Mexico: Sin embargo, muchos usuarios prefieren las billeteras electrónicas, especialmente Neteller, que está ganando popularidad lentamente debido a muchas razones.
  2. Maquinas Tragamonedas Coctel De Frutas - Puede depositar en estos sitios con tarjetas de crédito, servicios de transferencia de dinero e incluso Bitcoin.
  3. Números Do Maior Jackpot De Sempre: Personajes similares aparecen en muchos juegos de póquer en línea.

Poker descubierto.

Premio Ruleta Casino
De los operadores de casinos, estos jugadores reciben altos límites de retiro y depósito, pagos rápidos y un generoso programa de lealtad.
Jugar Vintage Gratis
Los concesionarios son profesionales capacitados que garantizan una experiencia relajada.
En algunas máquinas tragamonedas Blueprint, se pueden encontrar emocionantes botes progresivos.

Que significa ev poker.

Casino En Pergamino
Lo más normal es que los bancos acreedores acaben por exigir a Genting liquidez para pagar las deudas contraídas, lo que conllevaría la venta de alguno de sus más emblemáticos negocios..
Baccarat Juego De Naipes
Hay distintos tipos de software que puede comprar para comenzar.
Jugar Fishin Frenzy Power 4 Slots Gratis

Nacional

Centenares de indígenas piden protección ante las amenazas de los grupos armados

Unos 900 indígenas de la región colombiana del Catatumbo llegaron este lunes a la ciudad de Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo con Venezuela, para pedir a las autoridades que protejan su territorio, amenazado por la presencia de grupos armados, deforestación y minería, entre otros.

Entre los manifestantes, que llegaron en autobuses y camiones, está Juan Titira, autoridad del resguardo Motilón Barí, quien dijo a EFE que protestan por los supuestos «incumplimientos del Gobierno» a una sentencia de la Corte Constitucional que ordena la delimitación, saneamiento y ampliación de los resguardos en los que viven.

Titira también advirtió de que la orden habla de «otros temas importantes relacionados con la paz, la seguridad, la educación, la salud, cultura y la reivindicación de la memoria» de sus «ancestros y las afectaciones a la Madre Tierra» en la zona del Catatumbo en la que viven.

Entre enero y marzo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó una ofensiva en la región del Catatumbo (noreste), fronteriza con Venezuela, contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

La disputa por el control del territorio de esa vasta región del departamento de Norte de Santander dejó cerca de un centenar de muertos, incluidos civiles, y unos 60.000 desplazados.

Reivindicar sus derechos

Los manifestantes, entre los que hay miembros de la Guardia Indígena que visten chalecos verdes y llevan bastones de madera, están concentrados frente a la Gobernación de Norte de Santander, departamento del que Cúcuta es capital y en el que está ubicado el Catatumbo.

Algunos manifestantes cargan banderas y otros pancartas con mensajes como ‘Por el derecho al territorio, la vida y la paz’.

Indígenas Colombia
Indígenas del pueblo Motilón Barí en una manifestación este lunes, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

«Estamos esperando al señor presidente y a sus ministros para que nos den una respuesta positiva. Venimos caminando desde nuestros resguardos, algunos desde hace tres o cuatro días, desde la región del Catatumbo», recalcó Titira, quien aseguró que no se irán hasta obtener una respuesta efectiva.

El pueblo motilón barí, que habita principalmente la Serranía de los Motilones entre Colombia y Venezuela, enfrenta amenazas por la presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control de la zona, la expansión de cultivos de uso ilícito, la deforestación y la explotación de recursos naturales sin consulta ni consentimiento.

El llamado de los indígenas en el norte de Colombia

«Venimos de las diferentes comunidades, de los cinco municipios en los que está el pueblo. No es fácil llegar a la ciudad de Cúcuta, pero el esfuerzo de todas nuestras autoridades y comunidades lejanas busca revivir nuestro territorio”, aseguró a EFE el líder indígena motilón barí, Alexander Dora.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se acercó a los líderes y les dijo que los están escuchando en lo que puedan ayudar.

Indígenas Colombia
Integrantes de la Policía de Colombia en una manifestación este lunes, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

«Vamos a hacer repercusión para que todo salga bien. Nosotros les hemos cumplido, como por ejemplo, (cuando) pidieron que les giráramos los recursos del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y estamos avanzando en el tema de educación y salud, en lo que nos corresponde», precisó Villamizar. Con EFE

Deja un comentario