Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Casino Oro Negro: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Casino Blackjack En Vivo: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino 888 Bono Bienvenida
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Estrategias Del Blackjack 21
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Nuevo Casino En Sacramento
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Como Jugar Al Payasito Casino
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Hay Casino En Valeria Del Mar

General

Galería de Memoria de Víctimas exponen en Valledupar

La reparación simbólica de las víctimas del conflicto armado es un propósito del Gobierno del Cesar, en la construcción de paz en el territorio. Muestra fehaciente de ello es la articulación institucional desde la Oficina Asesora de Paz en la visibilización y dignificación, a través de espacios que permitan la sanación individual y colectiva, y que permitan comprender las consecuencias de la guerra desde las perspectivas de las víctimas y, ofrecer así, garantías de no repetición.

En el primer piso de la Gobernación del Cesar se realizó un acto simbólico por la paz y la apertura de la Galería de Memoria de Víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales. El acto dio su marcha con una sentida eucaristía por el descanso eterno de las víctimas, el perdón y la paz mental de los familiares.

Armando José Pumarejo es el padre de Carlos Alberto Pumarejo, un soldado que fue muerto en ejecuciones extrajudiciales en el año 2002. Él estuvo presente en el acto, muy cerca siempre del retrato de su hijo. Mirando la fotografía de manera insistente expresó: “Esto es muy importante, ya que con esto estamos limpiando el nombre de nuestro hijo; cuando fue asesinado en el Batallón La Popa, el 22 de junio de 2002, fue presentado como guerrillero, cosa que fue muy difícil, a través de tantos años y hoy se está viendo la lucha perenne de nuestros familiares”.

Son 15 fotografías, a través de las cuales los familiares de las victimas nos invitan a no olvidar los rostros y la historia de cada persona a la que se le arrebató la vida en hechos relacionados con ejecuciones extrajudiciales.

Los retratos de Rafael Serrano, Nelson Romo, Ronald Blanquicet, Alfredo Hernández, Jaider Valderrama, Carlos Pumarejo, Evelio Vaca, Adalberto Vásquez, Wilfredo Chantri, permanecerán por 15 días en la plazoleta interna de La Gobernación.

“Como muestra de que el dolor de las familias nunca será ajeno a este gobierno. Reconocemos la lucha incansable por la verdad y la justicia. Esto se ha convertido en la brújula que guía nuestro compromiso. Su resistencia y resiliencia es la base sobre la que queremos y debemos cimentar una verdadera paz estable y duradera para el Cesar. Reconocemos en sus rostros las secuelas del conflicto, pero también vemos la fuerza indoblegable de quienes se niegan a que el olvido sea el fin”, expresó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Desde la Gobernación del Cesar, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, y la Agencia para la Reincorporación y Normalización, trabajamos en conjunto con toda la institucionalidad, con autoridades locales y demás organizaciones para implementar estos procesos restaurativos, dentro del Macro Caso 03, denominado “Asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado”- Subcaso Costa Caribe La Popa.

Libia Mercedes Patiño, magistrada auxiliar itinerante de la JEP, adscrita a la Presidencia, acompañó el acto y al termino de este indicó: “Por eso es importante la institucionalidad y nosotros abrazamos todos los esfuerzos que hacen cada institución, cada departamento, cada municipio cuando abren dentro sus planes y programas esa posibilidad de cumplir estas acciones restaurativas que integran a las víctimas, a los comparecientes, pero especialmente a la sociedad”.

Juan Carlos Gómez, coordinador de víctimas del departamento del Cesar, también acompañó el acto. “Desde este escenario y sobre todo en esta Semana por la Paz es muy importante llegar a los escenarios donde sucedieron estos actos y agradecer también esa gran oportunidad que se da para las víctimas del conflicto armado, para que estos hechos no se sigan repitiendo y que trabajemos de manera articulada por la paz anhelada en el Cesar”.

La Galería Fotográfica será llevada a espacios de alta concurrencia, se hará la pedagogía respectiva por parte de los funcionarios de la Oficina Asesora de Paz y, en el marco de la Semana por la Paz, se visitarán distintas instituciones educativas del departamento.

La jornada simbólica fue cerrada elevando al cielo palomas blancas, en un acto que denominamos ‘Alas para la Paz’.

Deja un comentario