¿Cómo ganar en los casinos en línea.

  1. Princess Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: En lugar del enfrentamiento, los jugadores pueden optar por 50 giros gratis para usar en la tragamonedas Immortal Romance.
  2. Giro Gratis Coin Master - El primer bono tiene un requisito de apuesta de 35x y el segundo tiene un requisito de apuesta de 30x.
  3. Casino Con Bono De Bienvenida: Comience su viaje en TradaCasino reclamando nuestro increíble paquete de bienvenida..

Buenas manos de poker.

Jugar En Un Casino Ethereum
Especialmente para los usuarios sin experiencia en casinos, es importante saber que no pueden simplemente depositar ninguna cantidad en el casino en línea.
Canasta Juego De Cartas Online
Si tuviéramos esta atrocidad como cubierta de interruptor de luz, probablemente lo haría para no tener que volver a mirar mi interruptor de luz.
El equipo de hockey masculino estaba compuesto por estudiantes universitarios, en su mayoría de Boston College, Boston University, la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Minnesota.

Numeros para apostar en ruleta.

Dream Vegas Casino Es 2025 Review
Hay símbolos especiales, giros gratis con multiplicadores aumentados, una ronda temática y botes progresivos.
Tragamonedas Viejas Gratis
Esta revisión mostrará claramente que todos los pagos manejados con el uso de Interac se consideran pagos seguros y confiables.
Boomerang Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Empresa

Cierre con visión de futuro: comunidades del Cesar siguen construyendo el primer Plan de Cierre Ambiental Anticipado a gran escala de Colombia

LEAD para medios: Un hito para el sector minero colombiano: el Plan de Cierre Ambiental Anticipado para las minas de Calenturitas y La Jagua ha entrado en su fase final de consolidación, tras una serie de diálogos sin precedentes que involucraron a la comunidad local, organizaciones, instituciones y autoridades. Este plan, pionero en el país, redefine el camino de la minería hacia la restauración y el desarrollo sostenible bajo un cierre ambiental responsable.

La Loma, La Jagua de Ibirico y Becerril, Cesar.

Durante la quinta ronda de mesas de diálogo, que culminó esta semana, el Grupo Prodeco continuó avanzando en la construcción de su Plan de Cierre Ambiental Anticipado con la presencia de 340 personas, incluyendo líderes comunitarios, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y comunidad en general. El objetivo de estos espacios de participación es avanzar, de manera conjunta, con las comunidades del área de influencia en la definición del futuro ambientalmente sostenible de las áreas en las que se desarrollaron los proyectos mineros de Calenturitas y La Jagua.

Un plan con aportes reales del territorio

El corazón de este proceso fueron los aportes directos de las comunidades y su integración con los estudios técnicos desarrollados en la fase de planeación de cierre, los cuales se centraron en:

  • Rehabilitación de áreas intervenidas.
  • Alternativas de uso futuro de las antiguas áreas mineras y su potencial.
  • Fortalecimiento de proyectos productivos.
  • Alineación de los planes con los instrumentos de planeación territorial y normativa aplicable.

“Este no es un plan de escritorio. Es un plan tejido con las voces del territorio”, afirmó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente Legal del Grupo Prodeco. “Estamos demostrando que el cierre ambiental anticipado puede ser una oportunidad para la transformación social y ambiental, sentando un precedente de gestión responsable para todo el país.”

El proceso ha tenido un estrecho acompañamiento de entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la ANLA, entre otras, garantizando su transparencia y legitimidad.

Alcides Sarmiento García, habitante de La Jagua de Ibirico, añadió: “Este proceso del Plan de Cierre Ambiental de Prodeco nos han permitido a nosotros expresarnos, dar ideas, visionarnos. Hemos sido escuchados. Estamos mirando como podemos visionar otra economía y en otras fuentes de empleo, tenemos que enfocarnos en cuál va a ser nuestra proyección para sacar adelante al municipio.”

¿Qué sigue?

Los aportes de estas cinco jornadas se integrarán en la versión final del Plan de Cierre Ambiental Anticipado. Este documento será presentado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para su evaluación y aprobación. Posterior a la radicación ante la ANLA, realizaremos una sexta mesa de diálogo para compartir con los grupos de interés los resultados consolidados de todo el proceso de construcción del Plan.

Mientras la ANLA evalúa la propuesta, continuaremos cumpliendo con todas las obligaciones ambientales de las minas Calenturitas y La Jagua y mantendremos a las comunidades informadas sobre los avances en el proceso de aprobación. Una vez que el regulador ambiental apruebe el documento, organizaremos una nueva mesa de diálogo. El objetivo será compartir la hoja de ruta definitiva del cierre con las comunidades para, posteriormente, iniciar las fases de seguimiento y asegurar la correcta implementación.

Nuestro objetivo es que el Plan de Cierre Ambiental Anticipado de las minas Calenturitas y La Jagua marque la ruta para futuros procesos de cierre ambiental en Colombia, priorizando la sostenibilidad y la participación ciudadana como pilares fundamentales.

Deja un comentario