Se eleva a 11 número de fallecidos por consumo de licor adulterado en Barranquilla
Las autoridades distritales de Salud reportaron que son once las personas fallecidas por intoxicación al consumir licor conocido popularmente como «cococho» en el sector de El Boliche, en pleno centro de la ciudad de Barranquilla. La emergencia comenzó el pasado martes cuando comenzaron a llegar a centros asistenciales de la zona varias personas con síntomas de intoxicación.
Según los primeros reportes el citado trago habría sido preparado con alcohol de madera, una sustancia altamente tóxica que, al ser ingerida, provoca el cierre de las vías respiratorias y causa la muerte en pocos minutos.
Entre las víctimas mortales por la intoxicación figuran Nicolás Manuel Medrado, señalado de haber distribuido la bebida en El Boliche, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda.
Los severos casos de intoxicación se reportaron en varios puntos de la ciudad y por lo menos siete personas se encuentran en crítico estado en los servicios de urgencia.
El «cococho» es una bebida que se elabora de manera clandestina en viviendas del suroriente de la capital del Atlántico, y se comercializa en barrios populares durante los fines de semana.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Edwin Urrego, aseguró que el sitio donde se fabricaba el licor funcionaba en “condiciones lamentables de salubridad”, y se encontraron restos de botellas plásticas usadas para envasar el licor de manera clandestina.
La Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a que no consuma bebidas alcohólicas de origen desconocido ni adquiridas en expendios informales. Además, pidió denunciar aquellos lugares donde se elabore y comercialice licor sin registro sanitario.
Igualmente señaló que mantiene un monitoreo constante de los pacientes hospitalizados y que trabaja de la mano con la Fiscalía y Medicina Legal para esclarecer los hechos, individualizar, establecer responsabilidades y judicializar a los responsables de esta tragedia. Con RSF