Jugar al casino tragamonedas.

  1. Grupo Casino Colombia: Con 100,000 pies cuadrados de espacio de casino, 2,700 máquinas de juego y 60 juegos de mesa, una sala de póquer, tres restaurantes, siete establecimientos de comida rápida informal, cuatro bares y una cafetería, es fácil ver lo que Penn National vio en Greektown.
  2. Blackjack En Linea Con Amigos - Mientras tanto, hemos enumerado los mejores bonos de ruleta disponibles actualmente.
  3. Blackjack Juego Cartas: Casino Luck es un Casino Móvil.

Casinos reglas.

Casinos Bitcoin Con Giros Gratis
La compañía ha lanzado una serie de éxitos importantes hasta el momento y es conocida por desarrollar tragamonedas emocionantes con premios bastante impresionantes disponibles en los mejores casinos en línea revisados.
Casino Apuestas
Aquí puedes encontrar muchos iconos normales, ya que la primera pantalla muestra 20, mientras que la segunda presenta 60 iconos en los carretes.
Sin embargo, los mejores casinos son auditados por imparcialidad y no practican métodos fraudulentos de búsqueda.

Como dejar de jugar en el casino.

Ganar Bitcoin En Casino
No puede retirar una transacción de bonificación pendiente de la cuenta.
Jugar Cat Queen Gratis
La mayoría de los países son muy vagos con sus leyes de juego y el gobierno no le brinda protección.
Juegos De Casino Online Con Dinero Real Chile

Actualidad

El Dane miente sobre la inflación en Colombia, aseguró Andrés Felipe Arias

Andrés Felipe Arias, exministro de agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y condenado por su participación en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, volvió a dar de que hablar en el país.

En un video publicado en sus redes sociales, el exfuncionario hizo énfasis frente a la medición de la tasa de inflación mensual y anual que presenta el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En su análisis, el hoy procesado por la justicia sostuvo que las cifras mostradas por la entidad oficial no corresponden a la realidad del país, al considerar que fueron unos ‘burócratas’ quienes regulan los precios de la canasta familiar.

“Les voy a revelar un secreto: la inflación que publica el DANE todos los meses no es la verdadera inflación. Ese es el resultado de los precios de una canasta que se inventaron unos burócratas”, expresó Arias en el filme.

Adicional a ello, el exministro indicó que la verdadera inflación que debería tener en cuenta es la inflación monetaria, al señalar que es “la velocidad a la cual están metiéndole pesos a la economía y, por lo tanto, haciendo que los pesos que tienes en tu billetera o en tu banco sean menos escasos”.

Aunque el Dane reveló en su última medición que la inflación anual llegó al 5,10%, para Andrés Felipe Arias esta no es la cifra correspondiente.

“Entonces, la inflación en Colombia no es cinco por ciento. El último dato de inflación monetaria que logré medir, con corte al último día de agosto de este año, es de más de doce por ciento. A esa velocidad se te están comiendo el fruto de tu trabajo, tus pensiones, tus ahorros, tu patrimonio”, manifestó.

Posterior a ello, el exfuncionario aprovechó el momento para mencionar a sus seguidores sobre las oportunidades de mercado de las criptomonedas, en la que también expresó su entusiasmo por el comportamiento de esta moneda virtual en el mes de septiembre.

“Acaba de comenzar probablemente un ciclo de expansión monetaria en Estados Unidos con lo que sucedió esta semana. Va a haber un incremento en el precio de los activos con riesgo. Eso hay que aprovechar (…) uno de los activos de menor riesgo, pero que te protege mucho contra la inflación monetaria es Bitcoin. Es un activo escaso, asequible a todos, nadie lo puede manipular, es incorruptible, no hay compañía o persona detrás de Bitcoin. Es libre y lo puedes mover veinticuatro siete. No dejes que te sigan engañando”, comentó.

Esta no ha sido la primera vez que el exministro en el Gobierno de Uribe Vélez aparece en la opinión pública sobre el mundo de las criptomonedas.

En sus redes sociales, Arias ha publicado el “BTC Masterclass 1”, un curso cuyo valor asciende a 200 dólares (aproximadamente 800.000 pesos colombianos), describiendolo como “un grito de libertad de la humanidad que ha desencadenado una revolución de descentralización tecnológica con implicaciones enormes para la industria financiera, la administración de patrimonios, los mercados de capitales, la infraestructura y la ciencia”.

La iniciativa de Arias ha provocado una amplia gama de reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios han manifestado interés en el curso, otros han cuestionado abiertamente la legitimidad del exministro para liderar este tipo de proyectos, recordando su pasado judicial.

Condena de Andrés Felipe Arias

Andrés Felipe Arias fue condenado en 2014 a 17 años de prisión por su implicación en el caso de Agro Ingreso Seguro, un programa que buscaba apoyar a pequeños agricultores, pero que terminó beneficiando a grandes terratenientes a través de irregularidades en la asignación de subsidios.

Sin embargo, en mayo de 2023, un juzgado de ejecución de penas en Bogotá le concedió la libertad condicional, tras haber cumplido más de 125 meses de su sentencia.

El caso de Arias ha sido uno de los más polémicos en la política colombiana. Durante su gestión como ministro de Agricultura en el gobierno de Uribe, fue acusado de beneficiar a grandes terratenientes con subsidios destinados a pequeños agricultores. Su condena por corrupción lo llevó a buscar asilo en Estados Unidos, donde permaneció hasta su extradición. Desde entonces, su situación legal y su posterior liberación condicional han sido objeto de debate público. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *