Katherine Miranda estalló contra Benedetti por el trámite de la reforma tributaria
El trámite de la reforma tributaria en el Congreso de la República parece enfrentar obstáculos que, desde el mismo Gobierno nacional, estarían anticipando el hundimiento del proyecto con el que la Administración gubernamental busca financiar parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026.
Lo anterior, luego de que la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, fuera designada como una de las encargadas de argumentar el trámite o archivo del texto. Frente a esta designación, el ministro del Interior, Armando Benedetti, fue cuestionado sobre si esto no podría ser perjudicial para los intereses de la Casa de Nariño.
La pregunta llegó luego de que la misma Miranda aseguró que, en su papel de ponente, buscaría hundir el proyecto. Ante esto, el jefe de la cartera política aseguró con risas que -de pronto- los intereses del Gobierno es que se hunda la cuestionada reforma. No obstante, luego aprovechó para arremeter en contra de la congresista que acostumbra a controvertir las iniciativas impulsadas desde el Ejecutivo.
En este sentido, el titular de la cartera fue enfático en que tanto Miranda como su copartidaria, Catherine Juvinao, son las que más alzan la voz contra las ideas del presidente y llegan, incluso, a anticipar un fatal desenlace. Sin embargo, destacó que al final de la historia siempre termina ganando el Gobierno.
“Ellas siempre dicen, las Juvinao y las Miranda y tal, que van a hundir, que van a tumbar y no hacen nada. Lo único que hacen es gritar y gritar y gritar”, dijo Benedetti.
Frente a estos señalamientos, la congresista, que en 2022 respaldó la aspiración del entonces candidato Petro, le respondió al ministro a través de su cuenta oficial de la red social X con un mensaje en el que defendió su gestión legislativa, que el ministro calificó como simples gritos.
“Ministro @AABenedetti no es ‘gritar’, es defender a los colombianos de una reforma tributaria abusiva“, escribió la congresista.
A la par, aprovechó su pronunciamiento para lanzar dardos a la conducta del miembro del gabinete presidencial, que es cuestionado por su trato con las mujeres en ambientes laborales, así como por sus diferentes adicciones que lo han puesto en jaque en varios momentos de su trayectoria política.
Para la legisladora, el ministro actúa abiertamente con “machismo y arrogancia” en cada aspecto de su vida; en especial en el político en el que no es común que las mujeres se atrevan a controvertir, con la vehemencia con la ella lo hace, las iniciativas o movidas gubernamentales.
Con base en estas actitudes, Miranda le respondió con contundencia y aseguró que no logrará que cese sus cuestionamientos “a punto de insultos”, tal y como, según la congresista, el ministro acostumbra hacerlo con varias mujeres que se atreven a controvertir lo impulsado desde la Casa de Nariño.
En la misma línea, sentenció su mensaje con una fuerte advertencia con la que anticipó que el Gobierno terminará derrotado en Legislativo, por cuenta de los votos de los representantes que, según ella, respaldarán sus argumentos para archivar el proyecto que golpea fuertemente a la clase media del país.
“Lo que sí es un grito es su machismo y arrogancia, que pretende callar a las mujeres a punta de insultos. Ni me intimida ni me silencia. Nos vemos el día de la votación“, concluyó la representante.
Con este panorama que saca a la luz mayores tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, los primeros debates de la reforma tributaria, que pretende gravar desde la gasolina hasta las actividades de esparcimiento y entretenimiento, estarán como para alquilar balcón.
Así pues, se anticipa un fuerte cruce de argumentos entre los congresistas de las comisiones económicas y el Gobierno representado por Benedetti, en su calidad de ministro del Interior, y por Germán Ávila, como ministro de Hacienda. Con Infobae