EE.UU. inicia consulta pública para revisión del tratado comercial con México y Canadá
La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) comenzó el proceso de consulta pública sobre la revisión del tratado comercial que mantienen con México y Canadá, conocido como T-MEC, anticipó este martes el Registro Federal.
«La USTR está solicitando comentarios públicos sobre el funcionamiento del acuerdo», se lee en el documento, que fue programado para difundirse oficialmente este miércoles. En 45 días, a partir de la publicación, «las personas interesadas deben presentar comentarios escritos a través del portal electrónico».
También anunció una audiencia pública para las 10:00 de la mañana (hora local) del próximo 17 de noviembre en la sala principal de audiencias de la Comisión de Comercio Internacional, ubicada en Washington, D.C.
Ante este aviso, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, notificó que el miércoles el Gobierno mexicano también publicará las bases de la consulta pública, «coordinada» a tres bandas, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Explicó que desde este mes y hasta enero de 2026 harán una evaluación del funcionamiento del T-MEC, que entró en vigor en 2020. «Estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto, vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital», apuntó Ebrard.
«La intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro», agregó. Con RT