Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella
La cantante colombiana Karol G encabezará el festival Coachella 2026 junto a Justin Bieber y Sabrina Carpenter, tras el anuncio oficial de la programación.
El evento, uno de los principales referentes de la música en vivo, se realizará del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril en el Empire Polo Club de Indio, California. La participación de la artista latina en el cartel principal destaca la expansión de la música en español en escenarios internacionales.
Karol G compartirá escenario con figuras como Justin Bieber, quien regresa a los escenarios con un nuevo álbum y amplia presencia en las listas de éxitos, y Sabrina Carpenter, recientemente ubicada en los primeros puestos de popularidad por su más reciente disco, los tres con álbumes publicados en 2025.
Karol G celebró este nuevo hito en su carrera desde su cuenta de Instagram, donde compartió el cartel oficial con el mensaje: “Coachella 2026, LA BICHOTA ES HEADLINER🔥 Nos vemos en el desierto 😏🧡🌵✨ #TROPICOACHELLA MODE ON“.
La programación completa se conoció el lunes 15 de septiembre y la venta general de abonos comenzará el viernes 19 de septiembre, a las 12:00 p.m. hora de Colombia, según lo anunciaron los organizadores oficiales del evento. El costo general será de $649 dólares, es decir, un poco más de 2.500.000 de pesos colombianos en su primera semana, mientras que para asistir a la segunda será de $549 dólares, lo que sería 2.100.000 de pesos colombianos.
Entre los participantes destacan The XX, Disclosure, Devo, The Strokes, Addison Rae y BIGBANG, Major Lazer, Teddy Swims, Foster the People, entre otros artistas que han generado varias reacciones en redes sociales. El anuncio reafirma a Karol G al convertirse en la primera colombiana en la historia del festival en encabezar uno de los días del festival.
Según la publicación oficial de Coachella, La Bichota se encargará de ser el acto principal del sábado 12, y el sábado 19 de abril del 2026, mientras que Sabrina Carpenter está encargada de las fechas 10 y 17 de abril. En el caso de Justin Bieber, el cantante será el cantante principal de 11 y 18 de abril.
“¡Pensando en hacer una rifa para ir”, “La primera latina siendo headliner en Coachella, REINA ♥️“, ”Bichotella, Karolchella o Tropicoachella“, ”Sabrinaaaa y karolgggg😍😍😍😍“, ”Tropicoachellaaaaaa🔥 nos vemos en el desierto 💜“, ”REINOTAAAAAAAA, a romper!“, fueron algunas de las reacciones en redes sociales que celebraron la confirmación de Karol G.
Artistas colombianos que han brillado en el escenario de Coachella
La participación de músicos colombianos en Coachella ha marcado avances significativos para la música latina en uno de los eventos más relevantes de la industria. Diversos talentos de Colombia han logrado actuaciones notables en ediciones recientes del festival celebrado en Indio, California, y han consolidado al país como referencia en el circuito internacional.
Uno de los episodios más recordados ocurrió en 2019, cuando J Balvin actuó los días 13 y 20 de abril en el escenario principal. El músico se convirtió en el primer artista de reguetón colombiano que llevó su propuesta al centro del festival, acompañado por colaboraciones con invitados internacionales. La presentación generó un impacto considerable en audiencias globales y elevó la presencia latina en los grandes escenarios.
En 2022, Karol G realizó su primera presentación en el festival, el 17 de abril. Su show incluyó homenajes a figuras como Ricky Martin y Celia Cruz, con una interpretación de clásicos de la música latina y material propio, estableciendo una fuerte conexión con el público y ampliando su alcance en redes. Ese mismo año, la productora de música electrónica Ela Minus participó en el escenario Sonora, incorporando elementos tecnológicos y sonoridades experimentales, lo que atrajo la atención de diversos públicos y enriqueció la oferta artística del certamen.
La presencia de la música rock se consolidó en 2017 con Diamante Eléctrico, banda seleccionada para el festival, que llevó su propuesta ante la audiencia internacional y contribuyó a fortalecer la visibilidad del rock colombiano en medios y plataformas especializadas.
En la edición 2024 del festival Coachella, Shakira sorprendió al público al aparecer como invitada especial durante la actuación del productor argentino Bizarrap. Ambos interpretaron Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53, una colaboración que generó amplia repercusión desde su lanzamiento.
En 2025, la guitarrista Susana Vásquez compartió escenario con Brian May, integrante de Queen, durante un homenaje a Freddie Mercury junto al cantante Benson Boone. Esta participación reunió a músicos de distintas regiones y tradiciones, y fue considerada como un reconocimiento al aporte latinoamericano y a la diversidad musical presente en el festival. Con Infobae