Autoridades intensifican búsqueda del asesino de Yecenia Quintero
Las autoridades en Valledupar han desplegado un operativo especial para dar con el paradero del responsable del asesinato de Yecenia Esther Quintero Caro, una mujer de 42 años que fue atacada la madrugada del viernes 12 de septiembre mientras realizaba sus labores cotidianas en la parcela Choncholandia, ubicada en la margen derecha del río Guatapurí.
Según el informe preliminar de la Policía, un hombre encapuchado y vestido completamente de negro sorprendió a Quintero cuando lavaba vísceras de cerdo para la venta y, sin mediar palabra, le disparó con una escopeta, provocándole heridas graves en el tórax y el brazo. A pesar de que su compañero sentimental la trasladó con urgencia a la Clínica Santa Isabel, los médicos no pudieron salvarle la vida.
El crimen ha causado consternación en la comunidad y encendió las alarmas de las autoridades locales, que ya manejan hipótesis relacionadas con disputas personales. De acuerdo con los investigadores del caso, Yecenia Quintero habría tenido serias diferencias con el exesposo de su hija, quien presuntamente ya había intentado atentar contra ella en al menos dos ocasiones anteriores.
El comandante de la Policía en el Cesar informó que se están analizando cámaras de seguridad del sector, recolectando testimonios y desplegando un equipo de inteligencia para ubicar al autor del crimen. “Este es un hecho que no puede quedar impune. Estamos comprometidos con esclarecer el caso y llevar al responsable ante la justicia”, afirmó.
Carlos Francisco Quintero Quintero, hijo de la víctima, hizo un llamado urgente a las autoridades para que el crimen de su madre no quede en el olvido. “Lo que más extraño de mi mamá es su sonrisa. A quien haya cometido este crimen, le pido a las autoridades que esclarezcan el caso y que haya justicia”, expresó conmovido.
La Fiscalía también ha iniciado las indagaciones formales y se espera que en los próximos días se emitan órdenes de captura, en caso de que se confirmen las líneas investigativas actuales.
Este nuevo hecho de violencia enluta a Valledupar y revive la preocupación por los casos de violencia contra las mujeres, especialmente en zonas rurales donde el acceso a mecanismos de protección sigue siendo limitado.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que suministre cualquier información que contribuya con la investigación, garantizando absoluta reserva.