Procuraduría vigila procesos de elección de contralores en Cesar
La Procuraduría General de la Nación requirió a las mesas directivas y oficinas de control interno de la Asamblea Departamental del Cesar y del Concejo Municipal de Valledupar, información detallada sobre los procesos de elección de los contralores departamental y municipal.
El ente de control recordó a las corporaciones de elección popular la obligatoriedad de cumplir con lo establecido en la Resolución 728 de 2019, que fija los lineamientos para la selección de estos funcionarios, así como los tiempos y cronogramas que deben ajustarse a los periodos institucionales.
Dentro de la solicitud, la Procuraduría pidió documentación relacionada con la contratación de la institución educativa –pública o privada– encargada de adelantar el proceso de selección, los certificados de disponibilidad presupuestal, las convocatorias y el estado actual de las etapas cumplidas.
Adicionalmente, se exigió a la Asamblea del Cesar y al Concejo de Valledupar remitir, durante los primeros cinco (5) días de cada mes, un informe con el avance de las actividades ejecutadas en el marco de sus competencias.
El Ministerio Público explicó que su función preventiva busca garantizar el respeto al orden jurídico, el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales y económicos de los ciudadanos.
La entidad reiteró que mantendrá la vigilancia preventiva sobre estos procesos en el Cesar, en cumplimiento de la Directiva 010 de 2025 expedida por el Procurador General de la Nación, que refuerza las medidas de transparencia en la escogencia de servidores públicos.