La oscura verdad detrás de los edulcorantes ‘sanos’
Las versiones sin calorías de los refrescos azucarados son muy populares, ya que este tipo de bebidas se posicionan como una opción más saludable y que ayuda a reducir la ingesta de azúcar. No obstante, los edulcorantes ‘sanos’ podrían dañar gravemente la salud, según diversos estudios.
Perjudican al cerebro
Así, un nuevo estudio llevado a cabo en Brasil ha descubierto que beber ni que sea una bebida gaseosa dietética al día podría hacer que nuestro cerebro envejezca de forma rápida.
«Los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías suelen considerarse una alternativa saludable al azúcar. Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que ciertos edulcorantes pueden tener efectos negativos en la salud cerebral», indicó Claudia Kimie Suemoto, profesora adjunta de enfermedades cardiovasculares y demencia en la Universidad de Sao Paulo y coautora del estudio.
«Observamos que las personas que consumen mayores cantidades de edulcorantes tienden a experimentar un deterioro cognitivo más rápido, especialmente aquellas con diabetes», manifestó la científica, precisando que los individuos que sufren esta enfermedad son más propensos a utilizar edulcorantes artificiales como sustitutos del azúcar.
No ayudan a perder peso
En cuanto a la pérdida de peso, el cambio a los refrescos ‘light’ no ayuda a controlar el peso a largo plazo, informó la Organización Mundial de la Salud. Además, los consumidores tienden a compensar las calorías ahorradas con alimentos grasos y poco saludables.
Otro estudio muestra que los edulcorantes sin calorías pueden alterar las señales cerebrales del apetito.
Efectos en el estómago y deterioro dental
Según la OMS, uno de los edulcorantes más populares en las bebidas dietéticas, el aspartamo, es potencialmente cancerígeno para el ser humano.
Además, se descubrió que los componentes presentes en los refrescos ‘light’ pueden afectar negativamente el microbiota intestinal e influir en el control de la glucosa.
El consumo frecuente de bebidas gaseosas dietéticas también se ha relacionado con enfermedades inflamatorias del hígado, y la presencia en ellas de ácido fosfórico y cítrico provoca erosión dental.
Amenazas ocultas
Los sustitutos del azúcar, a pesar de sus aparentes beneficios, pueden causar una serie de problemas de salud, como accidentes cerebrovasculares, la demencia, la diabetes de tipo 2, la obesidad y el síndrome metabólico, que puede desembocar en cardiopatías, advierten varios estudios. Con RT