Jugar on line ruleta.

  1. Casino En Valencia: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Casino San Fernando Medellin - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Ganar A La Ruleta Rojo Negro: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Cartas Fuertes Blackjack Puntuacion
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Bet365 Apuestas Combinadas
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Nuevo Casino Andorra
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Juegos De Tragamonedas Gratis Sin Internet

General

Cesar lidera la educación en el Caribe con resultados de Pruebas Saber 11

Durante su más reciente alocución televisada, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, destacó la mejora en la calidad educativa en el país. En consonancia con este pronunciamiento, el departamento del Cesar presenta avances significativos en esta materia, posicionándose como líder en el Caribe colombiano en los resultados de las Pruebas Saber 11.

De acuerdo con cifras del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), el Cesar —como Entidad Territorial Certificada (ETC) de tipo departamental— ha mostrado un crecimiento sostenido en el puntaje global promedio de dichas pruebas: en 2022 fue de 235, en 2023 subió a 237 y en 2024 alcanzó los 241 puntos.

Este desempeño consolidó al Cesar como la ETC líder en la región Caribe. En 2023, ocupó el primer lugar, seguido por Córdoba, Atlántico, Sucre, La Guajira, Bolívar y Magdalena. En 2024, mantuvo su liderazgo, seguido por Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

Los avances son atribuibles a una serie de estrategias impulsadas por la Secretaría de Educación Departamental, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional y los gobiernos municipales. De los 25 municipios del Cesar, 24 no están certificados, lo que deja bajo la responsabilidad directa del gobierno departamental el fortalecimiento del sistema educativo en casi todo el territorio.

La secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses, señaló que estos resultados reflejan el compromiso de todos los actores del sector educativo. “Estos logros evidencian el trabajo articulado de directivos docentes, maestros, tutores y comunidades educativas en pro del aprendizaje de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, indicó.

Uno de los logros destacados es el incremento del 1% en el dominio del inglés, medido entre los años 2022 y 2024, en instituciones educativas públicas. Este avance obedece al programa de bilingüismo iniciado en 2020, que incluye la formación de docentes mediante estrategias de inmersión en Canadá, iniciativa que será fortalecida con un nuevo convenio entre la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar (UPC), que permitirá que 50 nuevos docentes participen en esta experiencia internacional.

Otra señal positiva es la disminución de la tasa de reprobación, que pasó de 9,4% en 2021 a 6,7% en 2024. A su vez, la tasa de aprobación se ha mantenido estable en torno al 88%, lo que evidencia que la mayoría de los estudiantes avanzan de manera satisfactoria en su formación académica.

“El crecimiento del Cesar en los indicadores educativos no es casual. Es el fruto de una política pública comprometida con la formación de maestros, la innovación pedagógica y el fortalecimiento institucional”, concluyó la secretaria de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *