Activan acciones estratégicas para frenar escalada violenta en sur del Cesar
Un Consejo de Seguridad Regional, se llevó a cabo recientemente en el municipio de Río de Oro, frente a las alertas tempranas, como consecuencia de la situación de orden público que afecta al sur del departamento del Cesar y municipios de Norte de Santander.
Participaron la Policía Nacional y sus diferentes especialidades, los alcaldes de Río de Oro y González, Secretario de Gobierno del Cesar y de Ocaña, Norte de Santander, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, cuyos representantes asumieron compromisos para enfrentar hechos como secuestros, ataques selectivos, amenazas a la población civil y extorsiones, a través de la implementación de acciones estratégicas de seguridad, compartidas regionalmente.
Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, manifestó que el Consejo Regional de Seguridad, organizado por la Gobernación del Cesar, se realizó con el objetivo es buscar planes de acción estratégicos de seguridad, compartidos regionalmente. “Tenemos que unirnos la institucionalidad para combatir a esos bandidos, es el compromiso de todos, ya que en la zona hay mucha presencia de Los Pachencas, ELN, Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.
No podemos normalizar las condiciones de inseguridad de este corredor estratégico. Aquí estamos para defender la vida, la tranquilidad y los derechos de nuestra comunidad”, dijo.
Entre las conclusiones se determinó solicitar al Gobierno Nacional desplegar todas sus capacidades para ampliar y fortalecer la presencia de Policía y Ejército Nacional en el corredor Río de Oro – González – Aguachica – Ocaña y articular acciones conjuntas entre Fuerza Pública y autoridades locales.
DIÁLOGO Y AYUDA DEL GOBIERNO
Arnoldo Osorio Rincón, alcalde de Río de Oro, dijo que en la mesa de seguridad se lograron algunos avances por parte del Gobierno Nacional, con el anuncio de una inversión importante en la Estación de Policía de Río de Oro y la entrega de un vehículo para la policía.
Anunció que se está proyectando un próximo consejo de seguridad con la participación del ministerio de Defensa y el Interior, además de los alcaldes de toda la provincia y el sur del Cesar, para aumentar la seguridad en la zona.
“Esperamos que lo acordado se cumpla y se llegue a feliz término. Así como la Gobernación se puso la diez, se espera que los actores nacionales de comprometan en este trabajo para devolverle la tranquilidad a los habitantes del municipio”, aseguró el alcalde.
Por su parte, la alcaldesa de González, Katerine Mora Rosado, reiteró que el Consejo de Seguridad ha sido un gran paso. “Los municipios que estamos cercanos a la región del Catatumbo, necesitamos de esta presencia institucional; adquirimos ciertos compromisos, pero también se notó la ausencia de muchas instituciones como el Ejército y el Gobierno Nacional.
Se acordó realizar otro encuentro en Ocaña, para el cual se espera la presencia de autoridades que puedan tomar decisiones concretas para hacer frente a la ola de inseguridad que nos agobia. Hacemos un llamado al Gobierno nacional a que se una a este clamor que hacen las autoridades locales y departamentales. Creo que lo más viable es que se llegue a un diálogo con los grupos armados para que se acabe tanta zozobra intimidación que está viviendo la población de eta región del Catatumbo”, recalcó la alcaldesa.