Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

Política

Gustavo Bolívar le lanzó pulla a Daniel Quintero tras anuncio de que será precandidato

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar remarcó durante una entrevista con Caracol Radio la importancia de la transparencia en el proceso de selección de candidatos del Pacto Histórico a las elecciones presidenciales de 2026.

En medio del proceso interno del Pacto Histórico para definir candidato presidencial, Gustavo Bolívar respondió a la pregunta sobre un eventual respaldo a Daniel Quintero, quien formalizó su candidatura pese a estar involucrado en un proceso judicial.

Bolívar expresó: “Esa es una pregunta muy difícil, deberíamos irnos a comerciales. Pero bueno, vamos a contestar”.

El militante del Pacto Histórico afirmó de forma categórica que “si tuviera una imputación por corrupción, no me presento como precandidato”, declaración que centró su análisis sobre la inscripción del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, como competidor en la consulta interna.

En sus declaraciones, Bolívar subrayó que el próximo 26 de octubre de 2025 al menos ocho aspirantes disputarán la consulta para definir al único candidato de la izquierda colombiana. Advirtió que la competencia será compleja por las tensiones dentro de Colombia Humana y del mismo Pacto Histórico.

“El convencimiento que tenemos es que de esa consulta va a salir el representante de la izquierda a la presidencia de la República”, expresó el precandidato durante la emisora, contextualizando la relevancia de la unidad pese a los desafíos internos.

La postulación oficial de Daniel Quintero levantó polémicas por su proceso judicial. “Si yo tuviera un proceso por corrupción no me presentaría. El país espera candidaturas transparentes”, enfatizó Bolívar al medio citado.

Recordó que Quintero enfrenta una imputación, junto a otros exfuncionarios de su administración. Aclaró, además, que será el Comité de Ética del Pacto Histórico el encargado de evaluar la situación del exalcalde.

Bolívar abordó también los rumores que vinculan al presidente Gustavo Petro con preferencias anticipadas en el proceso interno. Negó que exista un respaldo directo del mandatario a algún aspirante.

“No creo que el presidente tenga candidato. Él nos ha dicho que no dará su apoyo hasta después del Frente Amplio en marzo de 2026, porque si lo hace antes se daña la convocatoria”, manifestó Bolívar.

En relación con la estructura interna del movimiento, el precandidato señaló que la dirigencia de Colombia Humana ha recurrido a prácticas políticas tradicionales, como la modificación de estatutos para facilitar candidaturas de directivos sin renunciar a sus cargos, actitud que consideró contraria al espíritu del cambio progresista.

Haciendo balance sobre la capacidad de la izquierda, Bolívar admitió que no sería suficiente para triunfar en solitario en los comicios, como ilustró el resultado de 2018.

El precandidato aclaró que participar en la consulta implica comprometerse a apoyar al ganador, sea quien sea.

“Todos los que pierdan tienen que apoyar al que gane. Todos. O si no, uno no se mete”, afirmó Bolívar.

Insistió en que aceptar la postulación significa aceptar las reglas y que “me toca cumplir”. De acuerdo con el precandidato, “esa es la democracia y esta no es perfecta”.

“No todo vale. No se trata de traer a todos por ganar, sino de construir desde la decencia. La política tiene que ser el arte de gobernar bien para todos”, expresó.

El precandidato terminó su entrevista concluyendo que el ejercicio político debe evitar fórmulas clientelistas y buscar el bien común.
Gustavo Bolívar fue chiflado en Congreso de Medellín

Durante el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de Anato, realizado en Medellín, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar enfrentó rechiflas del público tras sus afirmaciones sobre la política antidrogas.

El evento reunió a diversos aspirantes presidenciales y estuvo marcado por un homenaje a los 13 uniformados asesinados en Amalfi, Antioquia.

La intervención inicial de Bolívar provocó la reacción inmediata del público cuando sostuvo: “ni Uribe, ni Santos, ni Duque ni Petro pudieron combatir ni terminar con el narcotráfico. Este país está así porque la gente no quiere pensar”. El precandidato no logró finalizar su exposición tras el abucheo.

La discusión se agudizó cuando agregó que “ni Petro ha podido con el narcotráfico porque no depende de Colombia sino de 300 millones de consumidores en el mundo”.

Para Bolívar, “mientras haya consumidores, habrá demanda y en un país pobre los jóvenes estarán dispuestos a arriesgar sus vidas”.

El episodio evidenció la polarización del debate sobre la lucha antidrogas en los últimos gobiernos y la percepción crítica de los asistentes frente a las estrategias adoptadas. Con Infobae

Deja un comentario