Comprar lotería navidad 2024 online.

  1. Palma Mallorca Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En primer lugar, para comprender completamente la conversación sobre si existe o no un algoritmo en el keno, uno debe saber qué es un algoritmo y cómo funciona.
  2. Casinos En Encarnacion Paraguay - Matsuri se puede jugar en iOS y Android.
  3. Epik Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: No dice nada sobre cuánto gana el jugador, solo con qué frecuencia ganará dinero en un giro en comparación con perder.

Casinos en linea en monterrey.

Juego Ruleta Electronica Gratis
Asegúrese de haber habilitado el flash de su dispositivo para experimentar una carga sin problemas en su navegador.
Jugar Ultimate Hot Gratis
Se reconocen por el pelaje amarillo anaranjado que se superpone al negro, también tienen la parte posterior de las orejas parcialmente amarilla.
En el siglo XXI, los casinos ya no son solo los lugares de los ricos y famosos.

Tarjetas de bingo virtual.

Gxmble Casino No Deposit Bonus
En lugar de frutas, había cartas en ellas, para no asustar a los jugadores con algo nuevo.
Metodos Para Ganar A La Ruleta
Podrá encontrar la solución a su problema mucho más rápido y esto le permitirá volver a sus juegos de casino.
Juegos De Slot Gratis

General

Gira Técnica Nacional Ganadera 2025 recorrerá Cesar y Magdalena

Del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2025, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) llevarán a cabo la Gira Técnica Nacional Ganadera, un evento de seis días que reunirá a productores, técnicos, expertos y amantes del campo en los departamentos del Cesar y Magdalena. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración de los 500 años de la ganadería en Colombia y la celebración del Día del Ganadero Colombiano.

“El campo colombiano tiene historia, pero también tiene futuro. La ganadería nacional está demostrando que puede ser rentable, sostenible y socialmente responsable. Esta gira es una oportunidad para mostrar al país y al mundo que la ganadería colombiana está a la altura de los grandes retos globales”, afirmó José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán.

Durante la gira, los asistentes visitarán fincas modelo que lideran procesos de innovación en producción sostenible, genética bovina de alto nivel, bienestar animal y manejo eficiente de pasturas. Entre las experiencias más destacadas se encuentran la primera finca del país con más de 300 hectáreas de sistemas silvopastoriles intensivos, la primera en obtener certificación ambiental en el Magdalena y el único remate de ganado frente al mar en el mundo.

Itinerario

La jornada inaugural se realizará el sábado 27 de septiembre en el salón de eventos Crispín Villazón de Valledupar, donde se dará apertura oficial a la gira con presencia de autoridades gremiales, productores y medios de comunicación.

El domingo 28 de septiembre se visitará la Ganadería El Triunfo en Valledupar, reconocida por su excelencia genética en ganado brahman puro. Bajo la dirección de Alfredo José Villazón Gutiérrez, esta finca ha ganado múltiples campeonatos nacionales en las categorías brahman gris, rojo y senior. La jornada continuará en la Hacienda El Burro, también en Valledupar, una empresa familiar dedicada a la carne, leche y genética, dirigida por el juez nacional e internacional Hermes Solano. Allí se implementan sistemas de silvopastoreo con especies nativas y manejo rotacional eficiente.

El lunes 29 de septiembre, el recorrido llegará a la Ganadería Rancho Alegre en San Diego, un ejemplo de sostenibilidad con más de 18 años de experiencia en sistemas silvopastoriles, energía solar, riego tecnificado y producción de heno y silo de maíz. También se visitará la Ganadería Betancur, ubicada entre Valledupar y Córdoba, con un programa especializado en producción de leche a partir de vacas élite preñadas con toros gyr. Esta finca destaca por su compromiso con la responsabilidad laboral y la capacitación continua de su personal.

El martes 30 de septiembre, los participantes conocerán la Hacienda La Luisa en Agustín Codazzi, pionera en la reconversión paisajística con más de 300 hectáreas en sistemas silvopastoriles diversos. Esta hacienda ha sido reconocida internacionalmente, cuenta con el Sello Ambiental Colombiano y fue presentada como caso ejemplar en la COP16. También será la jornada central de celebración del Día del Ganadero Colombiano en Valledupar.

El miércoles 1 de octubre, la gira llegará a Hacienda Rancho Ariguani en Bosconia, con 50 años de trayectoria en genética brahman y cruces F1 con pardo suizo. Allí se aplican técnicas de transferencia de embriones e inseminación artificial a tiempo fijo. Su ejemplar más destacado, el toro 1562, ha sido gran campeón nacional.

Finalmente, el jueves 2 de octubre se visitará la Hacienda Omega en Aracataca, un hato cerrado de Girolando certificado en beta-caseína A2. Avalada por ASOCEBÚ y ASOHOLSTEIN, esta finca cuenta con su propio laboratorio GEMA LABS, especializado en biotecnología reproductiva, y una central genética de donadoras Gyr y Guzerat. Omega fue la primera finca del Magdalena en obtener el Sello Ambiental Colombiano para Ganadería Sostenible.

El cierre de la gira será con el gran remate “Omega – El Origen”, un evento sin precedentes que se realizará frente al mar en Santa Marta, considerado el único remate de ganado con este formato en el mundo.

Deja un comentario