De La Espriella anunció que no tendrá embajador ante la ONU si queda presidente
Abelardo de la Espriella, reconocido opositor del gobierno de Gustavo Petro, se lanzó como precandidato presidencial por el movimiento Defensores de la Patria, con el que deberá recoger firmas para oficializar su aspiración a la Casa de Nariño.
Desde que anunció su precandidatura, el abogado De la Espriella ha dado a conocer varias de sus propuestas. En ese sentido, en una entrevista con Publimetro, afirmó: “Se convirtió en un directorio político de la izquierda”, al referirse a la ONU, y advirtió que, en caso de ser presidente de Colombia, no habrá embajada en ese organismo.
“En mi gobierno no habrá embajada en la ONU. La ONU se convirtió en un directorio político de la izquierda que no le sirve a nadie. Su único ‘trabajo’ es mandar burócratas a hablar carreta y a tomarse unos whiskies”, dijo el candidato presidencial en un fragmento de la entrevista que compartió en su cuenta de la red social X.
En el mismo espacio, De la Espriella expresó que tiene absoluta claridad sobre los desafíos del país y cómo enfrentarlos, y resaltó: “pero lo más importante es que tengo los cojones para hacerlo”. El precandidato también abordó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, declarando: “Enterramos a un mártir, a un hombre que representaba el futuro de Colombia. Yo quiero ser claro en esto, el crimen de Miguel es un crimen de Estado”.
Por otro lado, no es la primera vez que Abelardo De la Espriella lanza críticas contra la Organización de Naciones Unidas. En una de sus publicaciones anteriores, también cuestionó el papel de la ONU y de otros organismos multilaterales, señalando que tienen un sesgo político y que no contribuyen a la defensa de los valores democráticos.
“Siempre lo he dicho: la ONU, la OEA, la CIDH y algunos otros organismos multilaterales tienen un claro sesgo de izquierda: apenas son directorios políticos . Nada aportan a la defensa de los valores republicanos y son inoperantes, como todo lo que manejan los zurdos. No vale la pena gastar tanto dinero, tiempo y esfuerzo en instituciones hipócritas que le hacen grave daño a la democracia verdadera. (A.D.L.E)”, escribió en su mensaje el abogado.
Por otro lado, en su entrevista con Publimetro, se le preguntó a Abelardo De la Espriella cómo sería su relación con el Gobierno de Venezuela en caso de llegar a la presidencia de Colombia.
Abelardo De la Espriella respondió que no contempla establecer vínculos con gobiernos que considera autoritarios, como los de Venezuela, Cuba o Nicaragua. Además, afirmó que su prioridad estaría en atender las necesidades de los colombianos y no la de los migrantes, haciendo énfasis en la población venezolana que reside en el país.
“No hay ninguna posibilidad, no habrá ni relaciones con Maduro, con Cuba, Nicaragua ni con ningún régimen autoritario en el mundo… Aquí hay más de tres millones de venezolanos, mi prioridad no son los venezolanos, son los colombianos… Se necesita la inventiva del sector privado, aquí hay más de tres millones de venezolanos, más de un millón y medio que son ilegales o que están delinquiendo”, aseveró el abogado en su respuesta sobre el tema.
El precandidato sostuvo que su prioridad sería atender las necesidades de los colombianos antes que las de los ciudadanos venezolanos que residen en el país. Señaló que quienes permanezcan de forma irregular o incumplan la ley deberán abandonar Colombia, sin importar las condiciones en Venezuela.
“El que esté delinquiendo y esté ilegal tiene que regresarse a su país, con o sin Maduro. Porque aquí hay muchos problemas para estar lidiando también con los problemas de la comunidad venezolana que, lo siento, pero cuando yo le resuelva el problema a mi gente, si sobra con gusto, les ayudo”, contestó el candidato presidencial critico con la actual administración pública del país, liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. Con Infobae