Conjuntos residenciales generan pérdidas de energía por 620 mil kilovatios hora
Afinia, filial del Grupo EPM, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes del Cesar, responsabilidad que incluye garantizar la prestación del servicio de energía bajo condiciones de calidad, continuidad y seguridad, conforme al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).
Para cumplir con este deber, es indispensable que los técnicos realicen inspecciones periódicas en los conjuntos cerrados de Valledupar. Estas revisiones permiten prevenir accidentes eléctricos, reducir riesgos para la vida, proteger los electrodomésticos de los hogares y detectar posibles fraudes que afectan a toda la comunidad.
Actualmente, en los conjuntos residenciales y/o multifamiliares de Valledupar las pérdidas de energía ascienden aproximadamente a 620 mil kilovatios hora (kWh), una cifra que impacta directamente la sostenibilidad de la empresa y la calidad del servicio. Permitir el ingreso de los técnicos a estas unidades es esencial para disminuir dichas pérdidas y asegurar un servicio justo y transparente.
Sin embargo, la compañía no ha podido ingresar a algunos conjuntos cerrados de la ciudad, entre ellos Barcelona, Altos de Ziruma VI, Mar de Plata y Chile, debido a la negativa de sus administraciones, a pesar de las comunicaciones formales enviadas para coordinar dichas actividades.
Afinia recuerda que la normativa vigente establece la obligación de permitir el acceso del personal técnico autorizado a las instalaciones eléctricas. En caso de persistir la negativa, la empresa deberá proceder a la suspensión del servicio en dichas unidades residenciales, en estricto cumplimiento de la ley y en protección del interés general.
De manera específica, el Artículo 140 de la Ley 142 de 1994 faculta a los prestadores a suspender el servicio cuando el usuario incumple el contrato, incluyendo conductas como impedir el acceso del personal técnico. Así mismo, el Contrato de Condiciones Uniformes de Afinia establece que, si se obstaculiza el ingreso al sistema de medición mediante candados, rejas, cadenas, animales o cualquier otra barrera, la empresa podrá suspender el servicio, previo registro en un acta de visita.
Finalmente, Afinia reitera su disposición al diálogo e invita a las administraciones a colaborar en estas jornadas de inspección con el ingreso del personal técnico debidamente identificado. Solo así será posible construir un servicio eléctrico más seguro, confiable y justo para todos.