Como se juega el bingo y sus reglas.

  1. Resultado Córdoba Elche: Royal Vegas Casino cuenta con un equipo de servicio al cliente extremadamente bueno, que debe tener una estadía de 24 horas.
  2. Apuestas Digitales Septiembre - Para alcanzar el nivel más bajo, solo necesitas un punto.
  3. Foro Apuestas Deportivas Nba: El uso de estas plataformas también puede ser legal en ciertos estados.

Dados pocker.

Cuotas De Partidos De Fútbol
Un casino legítimo es un casino seguro en Internet que viene con un juego justo, que ofrece oportunidades para que los jugadores ganen, a la vez que brinda a los jugadores sus ganancias de manera rápida.
Reglamento Web Apuestas Comunidad De Madrid
Una de las más emocionantes es la versión de póquer sin descarga, que te permite jugar a todos los juegos de Pacific Poker sin tener que descargar el software.
El bono es válido por 30 días, y los jugadores deben reclamarlo dentro de los 7 días posteriores a realizar su primer depósito.

Casino gratis sin internet.

Ios Casas De Apuestas Que No Limitan
No restringen a ningún país jugar en su casino.
Online Apuestas Futbol Femenino
Lo que sigue antes de probar el juego con dinero real son ideas que ayudarán a los jugadores a prepararse para el juego y disfrutarlo.
Cuota Apuestas Eurocopa

General

Indígenas del Cesar interponen tutela a decreto de nuevo modelo de salud

El Decreto 0858, promulgado el 30 de julio de 2025, mediante el cual se adopta el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, ha encendido las alertas entre los pueblos indígenas del Cesar, cuyos gobernantes han interpuesto una acción de tutela, con el propósito que los jueces del departamento ordenen al Ministerio de Salud la suspensión inmediata ante la vulnerabilidad al que someterían a las etnias.

En tal sentido, la nación wayuu, representada en trece comunidades del Resguardo de la Alta y Media Guajira, de la mano del pueblo yukpa, por intermedio de sus seis gobernadores, han emprendido la acción judicial contra el decreto, que a su juicio, vulnera el derecho fundamental a la consulta previa, con hechos fundamentales como la diversidad étnica y cultural, el autogobierno, la autodeterminación, la salud, vida y seguridad alimentaria.

Eduard Álvarez, asesor del pueblo yukpa, advierte que si este decreto se empieza a aplicar, se generará una tragedia incalculable en todos los pueblos indígenas de Colombia, pero en especial los de la Serranía del Perijá y La Guajira. “El Gobierno no puede seguir improvisando en el tema de la salud, como lo hizo con los docentes; quedaríamos expuestos a que se genere una mortandad de los niños y ancianos por un decreto inconsulto que es regresivo para los pueblos indígenas”, dijo.

Asimismo, Héctor Castillo, asesor de los derechos sociales de la comunidad wayuu, reiteró el llamado a los jueces para que verifiquen a fondo la acción de tutela radicada el pasado 21 de agosto, para que reafirmen su compromiso con el pueblo wayuu, arhuaco, wiwa y kankuamo, afiliados a una EPS indígena que ha trabajado más de 30 años en los sitios recónditos de tres departamentos.

“Como pueblo wayuu, hago un llamado al Gobierno nacional para que reconsidera la disposición, ya que no fue consultada con indígenas, ya que nosotros contamos con un sistema normativo, a través de una resolución del 2009. Que sea consultado en nuestro territorio, el Gobierno nos ha pisoteado de manera contundente”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *