Casinos en guadalajara caros.

  1. Bingo Electrónico Gratis: No tengo la oportunidad de ir de vacaciones con tanta frecuencia, así que he estado ahorrando mi tiempo libre hasta que realmente puedo permitirme ir de vacaciones.
  2. Jackpot Casino Online Juegos Gratis - Y lo están soplando en un juego que podría apestar.
  3. Diferencia Entre Casino Y Bingo: Las recompensas de bonificación no solo son tentadoras, sino que son fáciles de reclamar.

Jugadora de poker mas guapa.

Casino Punta Cana Bavaro
Y parte de la diversión de jugar a las tragamonedas es ganar un premio mayor.
Bingo De 30 Bolas
Es importante destacar que todos los pagos están asegurados por una empresa llamada SafeCharge.
Además, el juego libre no se puede aplicar a todos los juegos.

Casinos en vegas.

Juegos De Casinos En Salta
La apuesta de llamada de la etapa 3 se duplica y se roba la quinta carta comunitaria.
Truco Para Ganar Siempre En La Ruleta
Para tener acceso a todos los juegos, debes registrarte.
Brango Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

General

Indígenas del Cesar interponen tutela a decreto de nuevo modelo de salud

El Decreto 0858, promulgado el 30 de julio de 2025, mediante el cual se adopta el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, ha encendido las alertas entre los pueblos indígenas del Cesar, cuyos gobernantes han interpuesto una acción de tutela, con el propósito que los jueces del departamento ordenen al Ministerio de Salud la suspensión inmediata ante la vulnerabilidad al que someterían a las etnias.

En tal sentido, la nación wayuu, representada en trece comunidades del Resguardo de la Alta y Media Guajira, de la mano del pueblo yukpa, por intermedio de sus seis gobernadores, han emprendido la acción judicial contra el decreto, que a su juicio, vulnera el derecho fundamental a la consulta previa, con hechos fundamentales como la diversidad étnica y cultural, el autogobierno, la autodeterminación, la salud, vida y seguridad alimentaria.

Eduard Álvarez, asesor del pueblo yukpa, advierte que si este decreto se empieza a aplicar, se generará una tragedia incalculable en todos los pueblos indígenas de Colombia, pero en especial los de la Serranía del Perijá y La Guajira. “El Gobierno no puede seguir improvisando en el tema de la salud, como lo hizo con los docentes; quedaríamos expuestos a que se genere una mortandad de los niños y ancianos por un decreto inconsulto que es regresivo para los pueblos indígenas”, dijo.

Asimismo, Héctor Castillo, asesor de los derechos sociales de la comunidad wayuu, reiteró el llamado a los jueces para que verifiquen a fondo la acción de tutela radicada el pasado 21 de agosto, para que reafirmen su compromiso con el pueblo wayuu, arhuaco, wiwa y kankuamo, afiliados a una EPS indígena que ha trabajado más de 30 años en los sitios recónditos de tres departamentos.

“Como pueblo wayuu, hago un llamado al Gobierno nacional para que reconsidera la disposición, ya que no fue consultada con indígenas, ya que nosotros contamos con un sistema normativo, a través de una resolución del 2009. Que sea consultado en nuestro territorio, el Gobierno nos ha pisoteado de manera contundente”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *