Juegos tragamonedas gratis online sin descargar.

  1. Juego De Tragaperra Gratis Online: Los jugadores de ruleta en línea no tienen una aplicación nativa de Trustly, pero aún pueden usar el servicio en dispositivos portátiles.
  2. Como Jugar Al Merlin Casino - Como resultado, los jugadores pueden verse tentados a realizar otra compra en un intento de tener suerte y superar a su oponente.
  3. En Que Juego De Casino Se Gana Mas Dinero: Aquí están las mejores ofertas de bonos sin depósito en los sitios de casino del Reino Unido.

Juego dela ruleta gratis.

Juegos Gratis Para Iphone Casino
Una vez que sea cliente, puede ir a su banco y cobrar giros postales o cheques en cualquier momento que desee sin cargos adicionales.
Cbet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
En general, el casino tiene un diseño y un concepto fabulosos que muchos fanáticos de los casinos apreciarán, especialmente si le gusta mantener las cosas simples, jugar sin problemas ni distracciones y disfrutar de una sesión de juego segura.
Cartas quemadas, son cartas que se descartan sin que los jugadores las repartan.

Lotería nacional septiembre.

Casinos En Santa Rosa De Calamuchita
Sin embargo, sólo están disponibles en el horario de 9,30 am y las 6 pm en días de semana.
Casinos Del Sol Santiago Del Estero
Sin embargo, desde los viejos tiempos, cuando solía hacer girar tragamonedas clásicas de tres carretes en los primeros casinos en línea, la naturaleza del bono de giros gratis ha cambiado mucho.
Probabilidad De Ganar La Ruleta

General

Cinco PPL de ‘La Tramacúa’, realizaron jornada de limpieza en el colegio Milciades Cantillo Costa

Cinco personas privadas de la libertad (PPL) del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocido como ‘La Tramacúa’, salieron del penal este viernes 22 de agosto de 2025, con la finalidad de llevar a cabo una jornada de limpieza y embellecimiento en las instalaciones de la Institución Educativa Milciades Cantillo Costa.
La jornada que le apuesta a la resocialización, estuvo acompañada de charlas de sensibilización sobre las consecuencias de los actos delictivos e incluyó limpieza de áreas verdes y recuperación de murales en el colegio.

Al respecto, Carlos Yesid Molina, director de La Tramacúa, manifestó que este tipo de actividades generan un impacto positivo en los internos y en las comunidades. Además, hace parte de una estrategia nacional impulsada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec, que tiene como propósito brindar segundas oportunidades y generar procesos de transformación social desde los centros carcelarios.

“Estamos saliendo hoy con el programa de sensibilización ‘Delinquir no paga’ e impartiendo charlas aquí dentro del colegio. Además, trajimos cinco PPL para arreglar los murales y limpiar la parte de atrás del mismo”, dijo Molina.

Jesús María Castilla, uno de los PPL que participó en la actividad, compartió su experiencia durante los años que ha permanecido en prisión y manifestó que estos espacios son gratificantes puesto que les permiten transformar sus vidas.

“Doy gracias a Dios por la oportunidad que tengo para salir a aportar a las comunidades”, señaló.

La jornada fue recibida de buena forma por la comunidad educativa quienes expresaron su gratitud por estos espacios que les ayuda a darle otra cara a la institución que en ocasiones está enmontada.

Es así como el docente Néstor Plata resaltó la importancia de la actividad para la escuela y para los privados de la libertad que merecen una segunda oportunidad.

“Es extraordinario ese trabajo y maravilloso porque todas las personas merecemos una segunda oportunidad y yo creo que de parte de Dios ese es un trabajo que tiene resultado. Primero, las instituciones necesitan personal que les colabore; segundo, ellos necesitan ocuparse en algo y tercero, tienen sus beneficios”, manifestó el educador.

Es de resaltar que, de acuerdo con la dirección de La Tramacúa, durante este año ya se han realizado tres actividades similares en instituciones y barrios de la capital del Cesar, y se proyecta continuar con al menos cuatro más antes de finalizar el año 2025.

Con estas acciones, el Inpec y las comunidades se articulan demostrando que la resocialización es posible cuando se generan espacios de encuentro y participación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *