Secuestran a menor cuando iba al colegio en Río de Oro
Cuando se dirigía a clases en la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras, Jonathan Santiago Urrea, de 16 años, fue raptado por sujetos desconocidos en la vía que de Río de Oro, comunica con Ocaña, Norte de Santander.
El adolescente, quien cursa el grado décimo en la referida institución, fue interceptado por hombres armados, por el sector de El Carbonal, cerca del corregimiento de Venadillo, quienes lo obligaron a descender de la motocicleta en la que se transportaba sin acompañante y subir a un vehículo, de color gris, que horas después fue localizado incinerado en la vía Ocaña-Convención, lo que aumenta la preocupación por el paradero del menor.
Es importante mencionar, que este secuestro coincidió con la visita del presidente Gustavo Petro al territorio, lo que genera alarma entre las autoridades que han desplegado un fuerte dispositivo de seguridad, en la capital y el resto de los municipios del departamento.
$30 MILLONES DE RECOMPENSA
Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, manifestó que el secuestro se llevó a cabo por un grupo armado, que quizás ya tenía estudiada la ruta por donde transitaba diariamente el adolescente. Destacó la importancia de la cooperación ciudadana para que la información fluya y se logre la captura de los responsables.
Desde ayer se activó un consejo de seguridad en el que participaron la Policía del Cesar, Ejército Nacional, autoridades locales, Alcaldía de Río de Oro y la Gobernación del Cesar, acordando una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita la ubicación del adolescente.
De igual manera, se mantiene un despliegue operativo en toda la zona, a través de un plan candado, para rescatarlo y devolverlo sano y salvo a su familia, destacó Esquivel.
IMPLORAMOS AYUDA AL GOBIERNO
Ante este grave problema de inseguridad que vive el municipio de Río de Oro, el alcalde Arnoldo Osorio, reiteró el llamado al Gobierno nacional para que voltee la mirada a este municipio. “Si hay que sentarse con los grupos armados al margen de la ley, que lo haga, pero es imposible seguir viviendo esta zozobra en la zona del Catatumbo y que evidentemente está golpeando al Cesar”.
Asimismo, Nelson Arévalo, defensor de Derechos Humanos, resaltó que es lamentable que la población civil está siendo afectada por el actuar de los grupos armados y las autoridades no concreten alternativas por la paz.