Decretan medidas restrictivas en Valledupar por visita presidencial
Ante la visita del presidente de la República, Gustavo Petro, a la capital del Cesar, para la entrega de activos productivos a campesinos del Cesar y La Guajira, la Alcaldía de Valledupar ha dispuesto una serie de restricciones en materia de orden público, a través del Decreto 0878 de 2025.
La visita presidencial se desarrollará a partir de hoy a las 10:00 de la mañana, en el Coliseo Julio César Monsalvo, donde más de 1.500 productores recibirán activos productivos por más de $18.800 millones, como parte de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDAR) de la Agencia de Desarrollo Rural.
En tal sentido, en el municipio se decretaron medidas transitorias de orden público en el perímetro urbano de Valledupar.
El día de hoy está prohibido el uso de drones en un radio de 2 km alrededor de los lugares donde estará el Presidente (Aeropuerto Alfonso López Pumarejo y Coliseo Julio César Monsalve).
Se decreta Ley seca y el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, está prohibido desde las 06:00 hasta las 20:00 horas.
También habrá restricción de parqueo de vehículos en las vías aledañas a los lugares de la visita presidencial. Prohibición de transporte de líquidos inflamables, escombros, desechos, trasteos y cilindros de gas en vehículos cerca de los eventos.
De igual manera, se prohíbe el transporte de personas en platones o carrocerías, así como de vehículos de tracción animal, entre las 06:00 y 20:00 horas. Activación de alerta amarilla hospitalaria en toda la red de salud de Valledupar para garantizar disponibilidad de servicios.
El decreto establece, que los Inspectores de Policía Urbanos serán los encargados de conocer las infracciones y aplicar multas y sanciones, garantizando el debido proceso mediante el procedimiento verbal abreviado del art. 223 de la Ley 1801 de 2016.
Los vehículos en infracción de tránsito se sancionarán conforme a la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).
El control operativo lo ejerce la Policía Nacional, a través de la Estación de Policía de Valledupar, mientras que los informes de infracciones serán trasladados a los Inspectores de Policía Urbanos.
Además del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; al acto asistirán el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón; y representantes de la Agencia Nacional de Tierras, quienes acompañarán a las comunidades en este hecho sin precedentes para la transformación del campo en la región Caribe.
Seis proyectos estratégicos para impulsar la producción hortofrutícula, de arroz, maíz, cacao en sistemas agroforestales, así como la ganadería de doble propósito y la producción de panela, beneficiarán a asociaciones campesinas, resguardos indígenas y familias rurales, con esta entrega de maquinaria agrícola, semovientes, insumos, equipos y herramientas para fortalecer sus capacidades productivas y comerciales.