Shakira mostró las cifras que hasta el momento ha dejado su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’
Shakira dio inicio a una segunda temporada de conciertos de su gira mundial Las mujeres ya no lloran.
En esta oportunidad la gira tiene el concepto de Estoy aquí, una de las canciones que agregó a su lista de temas inicial, además, en la que también incluyó Día de enero.
El fenómeno de Shakira en los escenarios internacionales continúa haciendo historia con su gira Las mujeres ya no lloran, que comenzó su recorrido en Latinoamérica, para rendirle un tributo a sus seguidores que le abrieron las puertas de la fama desde allí, antes de conquistar público en Estados Unidos.
La respuesta del público mexicano ha superado todas las expectativas, con un millón de entradas vendidas en el país, cifra que convierte a esta gira en la más grande en la historia de México al tratarse de un solo artista.
Las nuevas fechas -que suman 14 a las 11 que realizó anteriormente- en el calendario mexicano confirman el poder de convocatoria de Shakira, que suma localidades en norte y sur, tocando mercados habitualmente reservados para espectáculos masivos.
El anuncio de más conciertos no se limita a territorio mexicano. La artista también confirmó su regreso a Colombia con nuevas presentaciones que se añaden a las ya celebradas en Medellín, Bogotá y Barranquilla —donde ha brindado dos conciertos en cada ciudad—. A estas se suman dos shows más en Cali y una fecha adicional en Bogotá, consolidando su gira como la más grande nunca antes vista en Colombia por un artista de habla hispana.
La gira también recorrerá otra vez países como Chile, Argentina, Uruguay y Ecuador, donde la respuesta ha sido igualmente abrumadora. Estos logros no son casualidad. Desde el inicio de Las mujeres ya no lloran World Tour, acumulando cifras impresionantes, consolidando su posición como referente global de la música latina.
Entre los hitos alcanzados destaca que la gira ya celebró 50 shows con sold out, señal clara del entusiasmo que despierta la cantante en mercados diversos y distantes. Además, en Estados Unidos se registró la venta de 700.000 entradas, ubicando a la gira entre las más exitosas para un artista latino en ese país.
El impacto global se refleja en un registro total de 2,5 millones de entradas vendidas en el tour mundial -sin contar los próximos anuncios de Europa y posiblemente, dicen sus seguidores, Asía-, según el reporte de la propia artista y promotores de la gira. La trascendencia del espectáculo ha sido tal que en Paraguay, Uruguay, Ecuador, Chile y Argentina alcanzó récords históricos de convocatoria, confirmando a la barranquillera como un fenómeno capaz de agotar boletería sin importar el país o el idioma.
El tour de la barranquillera no solo destaca por sus cifras. Sus presentaciones han sido elogiadas por la puesta en escena, la energía y la conexión que logra con públicos de distintas generaciones. La mezcla de los nuevos éxitos de su disco Las mujeres ya no lloran con clásicos de su trayectoria convierte cada concierto en una celebración de empoderamiento y alegría colectiva. El efecto Shakira parece no tener techo, y con cada nueva fecha sumada a la gira, acrecienta su legado artístico y popular.
El éxito arrasador de la gira reafirma el lugar que ocupa Shakira en la historia de la música latina y mundial. Los números hablan por sí solos y anticipan que, a medida que avance ‘Las mujeres ya no lloran’, los récords seguirán cayendo en cada ciudad que visite. Es de mencionar que, para esta segunda parte la artista pidió a sus fans hacer una nueva lista de canciones para sorprenderlos en el escenario. Con Infobae