Ruleta bingo online.

  1. Juego Ruleta Casino Gratis: Con quién puedo jugar al póquer en PA.
  2. Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más - Cuál es la oferta de bienvenida en Mega Scratch Casino y cuánto obtendré.
  3. Juegos De Bridge: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Taisho Samurai no es una tragamonedas muy popular.

Bingo portugalete.

Como Ganar Dinero Ruleta Europea
Las tragamonedas como Cluedo-Classic, Mayan Mania y Space Tale tienen la misma configuración de tragamonedas.
Cual Es El Mejor Casino Para Jugar
Todos son casinos con una variedad de excelentes funciones, una experiencia de usuario excelente, una variedad de juegos emocionante y una reputación de imparcialidad y confiabilidad, pero todos ofrecen algo diferente, así que elija el sitio que más le atraiga, haga un depósito con Neteller y comience a divertirse.
Como resultado, mientras que otros casinos en línea de Nueva Jersey, como Golden Nugget online y Borgata Casino online, tuvieron un gran éxito, 888 Casino NJ se quedó atrás.

Casino el dorado san juan de lurigancho.

Casinos En San Juan De Los Lagos
Juega siempre el número máximo de fichas o no obtendrás la cantidad masiva del premio mayor.
Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más
Al menos tres símbolos idénticos deben estar presentes en una línea de pago para que cuente como una ganancia y siempre se otorga el valor de ganancia de línea más alto.
Juegos De Azar Mas Faciles De Ganar

Nacional

Corte Suprema confirma condena de Jorge Visbal Martelo por «paramilitarismo»

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 9 años de cárcel impuesta al exministro y exdirigente gremial Jorge Visbal Martelo por el delito de concierto para delinquir agravado al comprobarse sus vínculos con las llamadas autodefensas unidas de Colombia.

La Sala resolvió el recurso de casación interpuesto por el apoderado de Visbal Martelo contra el fallo de 15 de noviembre de 2018 del Tribunal Superior de Bogotá, mediante el cual confirmó sin modificaciones el proferido el 20 de junio del mismo año por el Juzgado 5º Penal del Circuito Especializado de Bogotá, que lo condenó en calidad de coautor del delito de concierto para delinquir agravado.

Tales hechos fueron referidos por los cabecillas de bloques del paramilitarismo Salvatore Mancuso Gómez, Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, “Alfonso Paz”, Iván Roberto Duque Gaviria, alias “Ernesto Báez” y Freddy Rendón Herrera, alias “El Alemán”.

De acuerdo con la investigación Visbal Martelo, entre 1998 y 2005, cuando ocupó la presidencia de la Federación Nacional de Ganaderos FEDEGAN y al tiempo fue miembro de la Comisión de Paz asistió a reuniones con las AUC en las fincas “La 7”, “La 21” y “La 53” en el departamento de Córdoba, en las que además de mostrar afinidad con dicha organización armada ilegal y empatía con Carlos Castaño Gil, sugería su expansión a territorios de actividad ganadera que en ese entonces tenían presencia guerrillera.

Igualmente se le acusó de financiar a las AUC, a la que pagaba cuotas para su sostenimiento a cambio de seguridad, y ser miembro de la parte política, al integrar el “Grupo los Doce” que asesoraba al exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil.

Para la Sala de Casación Penal el condenado aprovechó su condición de miembro del Consejo Nacional de Paz para promocionar a las AUC hasta la fecha de su desmovilización.

“La Sala no pone en duda que el acusado hizo parte del Consejo Nacional de Paz desde 1998 hasta 2004 y que en tal condición intervino en los acercamientos y Diálogos no solo con organizaciones guerrilleras, FARC y ELN, sino también con las AUC, y que en tales actividades contó con la autorización del Gobierno Nacional, en cuyo caso, estas no pueden generarle ninguna responsabilidad penal”, precisó la alta corporación judicial.

Al tiempo que realizaba esas gestiones ajustadas a la ley, se reunió con integrantes de la organización ilegal no en compañía de los demás miembros del Consejo, “sino solo a fincas ubicadas en Tierra Alta Córdoba, en donde era visto compartir con Carlos Castaño Gil, con quien, además, solía ingerir bebidas alcohólicas”.

Igualmente señaló que además de la afinidad ideológica mostrada con las autodefensas, acudía a los jefes paramilitares para pedirles que hicieran presencia en aquellos territorios o zonas ganaderas con alto predominio guerrillero.

“La Sala no encuentra razones lógicas ni jurídicas por las cuales al establecer la sentencia que el acusado al mismo tiempo que era miembro del Consejo Nacional de Paz lo era de las AUC, ni advierte que, el tribunal transgreda el principio de no contradicción, puesto que en el mundo de los fenómenos en situaciones como las definidas en la condena ese doble rol es y era posible, según lo visto en precedencia. En consecuencia, el reparo no prospera”, se lee en la sentencia.

La Corte negó la prescripción del proceso bajo dos argumentos: inicialmente la suspensión de los términos se inició cuando el proceso fue entregado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y solo se reanudaron cuando esa jurisdicción lo expulsó y el expediente fue devuelto a la Corte Suprema de Justicia.

Adicionalmente, con la modificación al Código Penal que se materializó con el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, se aumentó la pena para el delito de concierto para delinquir agravado, por lo que, los términos para prescripción se ampliaron. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *