Contraloría inspecciona publicidad exterior de Valledupar
La Contraloría Municipal de Valledupar abrió una actuación especial de fiscalización sobre el manejo y control de la publicidad exterior en la ciudad, tras múltiples denuncias de contaminación visual y posibles incumplimientos tributarios.
La contralora Angélica Olarte confirmó que ya se han adelantado visitas a puntos críticos de la zona urbana para verificar la ubicación de vallas y el pago de impuestos por avisos, tableros y otros elementos publicitarios.
“Nos preocupa, al igual que a la ciudadanía, la contaminación visual en diferentes escenarios de Valledupar. También revisamos el comportamiento tributario para garantizar que la ciudad reciba los ingresos que le corresponden”, señaló la funcionaria.
El proceso contempla inspecciones en terreno y revisión de registros de pago. La Contraloría anunció que en un plazo máximo de 30 días hábiles entregará un informe final con los hallazgos.
SOLO TRES VALLAS TIENEN PERMISO
Durante un debate en el Concejo de Valledupar, el secretario de Gobierno, Félix Varela, reveló que, de las 130 vallas identificadas en el último inventario, sólo tres cuentan con autorización.
“El resto están en proceso de requerimiento, revisión técnica o enfrentan un proceso policivo. Esta situación se ha vuelto masiva, especialmente en los bulevares”, advirtió el funcionario.
Valera también recordó que la ciudadanía ha exigido el cumplimiento de la Ley 140 de 1994, que prohíbe la instalación de vallas en glorietas a menos de 80 metros del punto central. No obstante, en Valledupar se siguen instalando en estas áreas, lo que genera contaminación visual y posibles infracciones.