Cesar en alerta por riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió nuevas alertas para el departamento del Cesar debido a la intensificación de la temporada de lluvias, que está provocando deslizamientos de tierra y crecientes en varios afluentes.
De acuerdo con el más reciente boletín enviado al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), 18 municipios se encuentran en alerta por deslizamientos. Cuatro de ellos fueron declarados en alerta roja: Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico y Valledupar. En estos territorios se deben implementar acciones inmediatas para reducir riesgos.
Otros seis municipios están en alerta naranja: Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Gloria, San Alberto y San Martín. En tanto, en alerta amarilla permanecen Aguachica, Bosconia, Chimichagua, González, Pailitas, Pelaya, Río de Oro y Tamalameque.
VALLEDUPAR EN ALISTAMIENTO
La Oficina de Gestión del Riesgo de Valledupar informó que la ciudad y sus corregimientos entraron en alistamiento preventivo frente a la actual temporada de huracanes y lluvias. Aunque el huracán Erin no afectará directamente a Colombia, las autoridades mantienen vigilancia activa en las cuencas de los ríos y quebradas.
El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, afirmó que la Administración Municipal seguirá de cerca los reportes del Ideam. “La prevención es clave para reducir los impactos de los fenómenos climáticos adversos. Nuestra prioridad es la seguridad y bienestar de la comunidad”, señaló.
Entre las recomendaciones locales están: limpieza de techos y desagües, preparación de un maletín de emergencia y reporte inmediato de zonas en riesgo. Además, se pide a la comunidad estar atenta a los cambios repentinos en el caudal de ríos y quebradas.
RÍOS EN VIGILANCIA
El Ideam advirtió sobre crecientes súbitas en la cuenca alta del río Cesar y sus afluentes, especialmente en los ríos Guatapurí y Badillo, en Valledupar, y en la quebrada La Malena (Patillal). En la cuenca media, la alerta se mantiene en los ríos Sororia, Maracas, Santo Tomás y Tucuy; y en la cuenca baja, en sectores de Chimichagua y el corregimiento de Saloa.
También hay riesgo de aumentos súbitos en el río Ariguaní y su afluente, el Ariguanicito.
Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo en Cesar, reiteró el llamado a los ciudadanos: “Eviten permanecer cerca de riberas y pendientes, no realicen quemas, y reporten cualquier emergencia a la línea 123 o a las autoridades locales”.