Bingo gratis en español online.

  1. Cómo Se Juega El Blackjack En El Casino: La sección de preguntas frecuentes de este sitio es bastante completa.
  2. Máquina De Casino Tragamonedas - Puede jugar juegos de apuestas altas, o hacer algunas apuestas casuales, en sus juegos de mesa favoritos.
  3. Casinos En Matamoros Tamaulipas: Echamos un vistazo a cómo usted puede disfrutar de los juegos en el smartwatch y ahora.

Lotería de navidad 2024 premios.

Jugar Gold Of Persia Gratis
Juega online Slots gratuitamente para aprender más sobre los juegos y ganar bonus..
Juegos De Maquinita Tragamonedas
Gira la Rueda de la Fortuna para tener la oportunidad de ganar créditos de sitio para usar en los juegos de tu elección.
Confirme su cuenta por correo electrónico o móvil si es necesario, y diríjase al cajero para realizar un depósito.

Primer premio lotería nacional 28 octubre 2024.

Ruleta Para Jugar Con Amigos Online
Viking Runecraft está disponible en Coral y Mega casinos.
Flush Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por un lado, el juego se mueve a un ritmo algo más rápido en comparación con live, ya que todos los cálculos se manejan digitalmente.
Maquina Recreativa Ruleta

Nacional

Registrador garantiza transparencia electoral pero llama a dejar atrás la violencia verbal

La multiplicidad de actores electorales garantiza la transparencia de los procesos democráticos en Colombia, precisó el registrador nacional, Hernán Penagos en el Congreso de la ANDI en Cartagena, pero hizo un llamado a la sociedad colombiana para hacer una reflexión profunda y dejar atrás la violencia verbal y el lenguaje de odio.

«El proceso electoral tiene tantos actores que no hay posibilidad de fraude», precisó Penagos.

Sin embargo subrayó que «la sociedad colombiana debe reflexionar sobre el rumbo del futuro de la patria» y puntualizó:

«Ya es hora de que líderes y dirigentes reflexionen y contribuyan a moderar ese lenguaje. No puede ser que en Colombia las condiciones personales y políticas sean argumentos para cegar la vida de cualquier persona. El lenguaje de odio y la violencia verbal no pueden tener la última palabra en Colombia».

El registrador nacional también expresó preocupación por la desinformación que se presenta en medio del proceso electoral, que genera situaciones lamentables como las ocurridas en el municipio de Gamarra en 2023, donde falleció una funcionaria.

“Una noticia falsa de unos líderes que instrumentalizaron a unas personas hicieron que una horda se trasladara a la Registraduría Municipal de Gamarra, la incendiaran y quemaran viva a una mujer. Una segunda está hoy en estado vegetativo y una tercera mujer con el 40 % de su cuerpo quemado. ¿Y saben qué fue eso? Una noticia falsa, que generó una tragedia, que de pronto ya nadie se recuerda, pero una circunstancia de esa naturaleza a nivel nacional, genera una tragedia inimaginable”, indicó.

El registrador reiteró que la responsabilidad del buen suceso del proceso electoral es de todas las instituciones del Estado colombiano.

“Todas las entidades del Estado debemos asegurar que el debate político se lleve a todos los territorios del país y que se garantice el derecho al voto libre. Todas las instituciones tienen algo que contribuir para que el proceso electoral llegue a feliz término y, para eso, esas instituciones tienen que estar articuladas”, indicó.

Al mismo tiempo, sostuvo que para asegurar la integridad electoral en Colombia no se debe olvidar que la Registraduría Nacional es un órgano autónomo e independiente, que tiene entre sus principales propósitos garantizar elecciones íntegras y transparentes.

“Si queremos integridad electoral en Colombia, la primera condición que hay que entender y defender es la categoría de la autoridad electoral en nuestro país, es decir, la independencia y autonomía de la Registraduría Nacional del Estado Civil”, añadió.

El Registrador recordó que en el proceso electoral participan múltiples actores y que el momento más importante de dicho proceso se da en las mesas de votación porque es allí donde los jurados de votación construyen los documentos electorales que dan cuenta de los resultados.

“Una vez se cierran las urnas en Colombia, empieza el trabajo de 700.000 colombianos y colombianas que son jurados de votación y hacen dos tareas determinantes: contar los votos y diligenciar de manera manual los formularios E-14 o actas electorales. Ese momento del conteo de los votos y del diligenciamiento de las actas es el inicio de toda una cadena en la declaración de los resultados, por eso es el momento más importante del proceso electoral”, enfatizó.

Agregó que, una vez los jurados de votación realizan esta importante labor, llegan otros actores, que tampoco son funcionarios de la Registraduría: jueces, notarios y funcionarios de la Rama Judicial, que conforman las comisiones escrutadoras, quienes revisan las actas electorales, verifican los datos que incorporaron los jurados y declaran los resultados en cada uno de los municipios de Colombia.

También resaltó que en el proceso de verificación de los resultados electorales participan los testigos electorales, que son designados por las organizaciones políticas o incluso por los mismos candidatos, en cada una de las mesas de votación instaladas en el país.

“La multiplicidad de actores electorales garantiza la transparencia de los procesos democráticos en Colombia. El proceso electoral en nuestro país está bien diseñado. De hecho, en toda Latinoamérica, es el país donde con mayor agilidad se transmiten los resultados electorales”, señaló.

Finalmente, el Registrador Nacional socializó algunas acciones que se van a implementar para asegurar la integridad y transparencia de las elecciones de 2026: la publicación de todas las actas electorales (formularios E-14) de cada una de las mesas de votación, la realización de auditorías electorales, el acompañamiento de misiones de observación electoral nacionales e internacionales y la implementación de biometría facial para validar la plena identidad de los electores y evitar casos de suplantación. Con RSF

Deja un comentario