Procurador: ‘Investigar este crimen es un deber muy doloroso’, en caso de Miguel Uribe
Durante su llegada al Congreso de la República este martes, donde se realiza la velación en cámara ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el procurador general Gregorio Eljach expresó su pesar por el asesinato del congresista y subrayó la responsabilidad institucional frente al caso.
“Es un deber muy doloroso, que quisiera que nunca me tocara cumplir, pero de verdad lo hago de corazón. Estoy afectado en lo personal, teníamos una amistad muy cercana, especialmente por nuestros orígenes libaneses y nuestro ejercicio congresional”, declaró Eljach visiblemente conmovido ante los medios.
El jefe del Ministerio Público también hizo un llamado a la reconciliación nacional y a la defensa de la vida, proponiendo un consenso ciudadano: “Hay que decirle a Colombia que esto no debe seguir pasando. Hay que seguir por los rumbos de la paz. Los colombianos siempre hemos sido capaces. Es necesario serenar los ánimos y construir diálogos que nos permitan llegar a consensos”.
Frente al clima político, Eljach instó a la moderación y al respeto entre líderes del país: “Nunca debe haber enfrentamientos entre políticos. Controversias sí, pero no enfrentarse. Los funcionarios públicos tenemos una obligación ética mucho mayor, debemos ser considerados con nuestro interlocutor”.
Sobre el papel de la Fiscalía en el caso de Uribe Turbay, el procurador afirmó: “Hay que reclamar justicia. La Fiscalía viene haciendo una labor juiciosa, ya se conocen algunos resultados, pero es necesario llegar hasta los últimos autores materiales e intelectuales. También se deben investigar los asesinatos de todos los colombianos que día a día mueren en los campos y las ciudades”.
Es de indicar que la Procuraduría General de la Nación desde el momento del atentado del senador, ha desarrollado una serie de actuaciones en el marco de las investigaciones.
Desde ese mismo día se dispuso la designación especial de procuradores judiciales tanto en el proceso de responsabilidad de adolescentes que se sigue contra la persona que ejecutó materialmente el atentado contra el senador Uribe Turbay, como ante las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación que tienden al esclarecimiento de los hechos, la identificación de coautores, determinadores y demás hechos que permitirán determinar las responsabilidades penales del caso.
Desde ese mismo día, la Procuraduría delegada para la infancia y la adolescencia ha desplegado todas sus atribuciones legales para garantizar la vida y los demás derechos del menor infractor. Esos derechos, establecidos tanto en la Constitución como en tratados internacionales vinculantes para Colombia, son un imperativo jurídico y ético que la Procuraduría protege con todo rigor.
Desde el pasado 10 de junio se adelanta en la Procuraduría General una investigación disciplinaria contra los funcionarios de la Policía Nacional que presuntamente habrían omitido el cumplimiento de sus deberes en la protección del Dr. Miguel Uribe Turbay. Antes de esa fecha se había abierto una indagación preliminar por la Procuraduría y una investigación disciplinaria por la oficina de control interno de la Policía Nacional. Frente a esta última investigación, la Procuraduría ejerció el poder preferente y la acumuló con la que había iniciado.
También se abrió una indagación preliminar disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional de Protección, que se tramita con toda celeridad y rigor, con las garantías propias del debido proceso.
Añadieron que desde la Procuraduría seguirán atentos en todo momento al esclarecimiento de los hechos y es solidaria con los sentimientos de la familia de Miguel Uribe Turbay, sus amigos y copartidarios, y comparte la indignación nacional que estos hechos han ocasionado.