Polo Polo responsabilizó al Gobierno actual por la muerte de Miguel Uribe
La madrugada del lunes 11 de agosto se confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido Centro Democrático, tras permanecer dos meses hospitalizado en la Fundación Santa Fe.
La noticia continúa generando comentarios y reacciones en particular de los opositores al Gobierno nacional.
El representante a la Cámara, en la oposición, Miguel Polo Polo, por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X responsabilizó al actual Gobierno por la muerte de Miguel Uribe Turbay, y afirmó: “@petrogustavo tienes las manos manchadas de sangre”.
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo culpó al Gobierno por la muerte de Miguel Uribe Turbay y señaló que existieron reiteradas solicitudes para reforzar la seguridad del precandidato, que no fueron atendidas.
Polo Polo afirmó que el presidente Gustavo Petro ignoró las peticiones de Uribe Turbay y reiteró su responsabilidad en los hechos, de acuerdo con sus palabras.
“Colombia y el mundo no puede olvidar que, si hay un responsable de que la luz de Miguel se apagara, ese es el gobierno actual. Miguel pidió 25 veces que se reforzara su esquema de seguridad, y 25 veces Petro le dijo que NO. @petrogustavo, tienes las manos manchadas de sangre”, escribió en su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Las palabras de Miguel Polo Polo provocaron respuestas inmediatas.
La concejala de Cali, Ana Erazo, lo criticó por, según ella, intentar politizar la situación y señaló que buscaba aprovechar la tragedia para obtener beneficios políticos.
Erazo lo calificó como alguien que busca generar indignación para ganar el apoyo de sectores radicales y cuestionó su aporte al debate público.
“¿Nos iba sorprender que usted antes de las 8:00 am saliera a politizar y buscar sacarle réditos a un hecho tan lamentable para Colombia? No. Una persona que no trabaja, no propone, no hace nada y lo único que lo reflota es buscar indignar o sacarle aplausos a una horda de radicales no podía perder esta oportunidad. Menos mal que la ciudadanía en su gran mayoría es consciente que personajes tan chiquitos y vagos como usted no valen la pena ponerles atención», aseveró la servidora pública perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico por medio de un mensaje en la red social antes mencionada.
En cuanto al representante Miguel Polo Polo, ese no fue el único mensaje publicado en su cuenta de X sobre Miguel Uribe Turbay. También expresó palabras de condolencia por la muerte del precandidato y manifestó su solidaridad con la familia.
“Que triste noticia y que gran pérdida para el país tu partida. Que el amor inmenso de Dios y su misericordia eterna te cubran y le den paz a tu familia”, escribió en su cuenta de X el representante a la Cámara contradictor al Gobierno de Gustavo Petro.
Con respecto al fallecimiento de Miguel Uribe, en la etapa final de su internación, el equipo médico de la Fundación Santa Fe intentó revertir una complicación de salud que agravó el estado del precandidato presidencial. El deceso se produjo el lunes 11 de agosto, luego de diversos procedimientos para lograr su recuperación.
El fallecimiento puso fin a más de dos meses en los que Miguel Uribe Turbay permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde los especialistas procuraron atender las secuelas de los disparos, especialmente los que afectaron su cabeza.
“La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a las 1:56 de la madrugada de hoy”, señaló el comunicado de la clínica.
El informe médico señaló: “Todos los profesionales encargados de atender al señor Uribe Turbay en cada dependencia del hospital se dedicaron sin descanso desde su llegada con heridas de gravedad”. El documento finalizó: “aunque se realizaron todas las intervenciones posibles, lamentamos profundamente este desenlace y extendemos nuestro acompañamiento a los familiares de Uribe Turbay en este difícil momento”. Con Infobae