Actualidad

Miguel Uribe luchó hasta el final, Colombia llora su partida a la eternidad

Hasta el último momento Miguel Uribe Turbay luchó por su vida en la sala de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá donde estuvo recluido desde el 7 de junio pasado, tras ser herido de un impacto de arma de fuego en el cráneo cuando se encontraba dando un discurso político en la localidad de Fontibón, en la capital del país.

Con 39 años, fue abogado y político colombiano, miembro del partido Centro Democrático, senador de la república y precandidato a la presidencia de Colombia, país al que amaba y defendía con sus ideas de un verdadero cambio dejando a un lado la polarización que está dividiendo a la nación.

Antes de llegar al senado, Uribe desarrolló su carrera política en Bogotá, siendo concejal de la ciudad en el período 2012-2015 en representación del Partido Liberal, llegando a ser presidente de este cabildo distrital en 2014; fue secretario de Gobierno de la ciudad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, en el período 2016-2018; y candidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones locales de 2019 donde obtuvo el cuarto lugar. Tras dichos comicios viajó a Estados Unidos a cursar una maestría en la Universidad Harvard en Boston.

En noviembre de 2021, reapareció sorprendiendo al revelar que fue invitado por el expresidente Álvaro Uribe a encabezar la lista del partido de derechas Centro Democrático para el senado en el periodo 2022-2026, por encima de figuras reconocidas dentro del partido como María Fernanda Cabal que mostraron su descontento. Dicha posición le permitió ser el candidato más votado en lista abierta.

Durante su desempeño como senador anunció que sería precandidato para competir por el aval de su partido en las elecciones presidenciales de 2026 causando roces con otros aspirantes más veteranos de su colectividad debido a diferencias sobre los mecanismos de elección.

Miguel Uribe Turbay nació el 28 de enero de 1986, en Bogotá. Fue hijo de la periodista y presentadora de televisión Diana Turbay, y del empresario, político y líder gremial Miguel Uribe Londoño. Su madre fue asesinada en 1991 durante un fallido operativo de rescate tras ser secuestrada por ‘Los Extraditables’, grupo narcoterrorista liderado por Pablo Escobar.

Nieto del político colombiano de origen libanés Julio César Turbay Ayala, que llegó a ser presidente de Colombia (1978-1982), y de la filántropa Nydia Quintero. Por parte paterna, su abuelo fue Rodrigo Uribe Echavarría, entonces director del Partido Liberal.

Su familia, de raíces libanesas, ha tenido una destacada trayectoria en la vida pública colombiana, con vínculos con figuras como el político liberal Gabriel Turbay, candidato presidencial en 1946; el militar libanés José Antonio Turbay; la periodista, actriz y modelo Paola Turbay, virreina universal de belleza (1992); y del político Jorge Gechem Turbay.

En 2016, contrajo matrimonio con María Claudia Tarazona, con quien tuvo un hijo, Alejandro. Mientras que ella ya era madre de tres niñas. La boda, celebrada en el Country Club de Bogotá, fue un evento destacado en el ámbito político nacional, con la asistencia de expresidentes, ministros, senadores y personalidades de la vida pública.

Deja un comentario