Internacional

Filipinas lanza un fuerte mensaje a China por aguas en disputa

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., afirmó este lunes que su país sería inevitablemente arrastrado «a patadas y gritos» a cualquier guerra en torno a Taiwán, debido a su proximidad geográfica y a la presencia de una numerosa comunidad de trabajadores filipinos en la isla autogobernada que China considera parte irrenunciable de su territorio nacional.

En una rueda de prensa, Marcos insistió en que la Guardia Costera, la Armada y otros buques filipinos defenderán los intereses territoriales del país en el mar de la China Meridional y en que no retrocederán frente a acciones hostiles.

El comentario se dio después de que este lunes la Guardia Costera china ejecutara maniobras de bloqueo y utilizara potentes cañones de agua para intentar expulsar a embarcaciones filipinas del disputado bajo de Masinloc.

China ya había expresado su protesta la semana pasada y acusó a Marcos de inmiscuirse en sus asuntos internos y de violar la política de ‘Una sola China’, al declarar en la India que Filipinas no podría mantenerse al margen en un eventual conflicto por Taiwán, a causa de su ubicación geográfica y de la presencia de unos 200.000 trabajadores filipinos en esa isla.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores chino instó a Manila a «abstenerse de jugar con fuego» en temas que afectan a los intereses centrales de Pekín y a acatar estrictamente la política de ‘Una sola China’. No obstante, Marcos se mostró desconcertado ante la advertencia. «No sé de qué están hablando, ¿jugar con fuego? Solo estaba exponiendo los hechos», dijo.

El mandatario sostuvo que Filipinas no busca el conflicto, pero especificó que un eventual estallido bélico en torno a Taiwán tendría repercusiones inevitables para su país. «No queremos ir a la guerra, pero creo que si hay una guerra por Taiwán, nos arrastrarán, nos meterán en ese lío, nos guste o no […] Espero que esto no ocurra, pero si pasa, ya tenemos que planearlo», advirtió.

Marcos cerró su intervención asegurando que Manila no dará marcha atrás en la defensa de sus derechos soberanos. «Lo que va a pasar es que seguiremos presentes, seguiremos defendiendo nuestro territorio y seguiremos ejerciendo nuestros derechos soberanos, y pese a cualquier oposición, de quien sea, seguiremos haciéndolo como lo hemos hecho en los últimos tres años», sentenció. Con RT

Deja un comentario