Salud

Un estudio revela patrones de sueño que están relacionados con 170 enfermedades

Las personas con malos hábitos de sueño podrían tener un mayor riesgo de padecer más de 172 enfermedades, desde gangrena hasta demencia, según el comunicado de un reciente estudio liderado por la Universidad de Pekín y la Universidad Médica del Ejército de China.

Los investigadores hicieron un seguimiento durante siete años de los datos del sueño de más de 88.000 adultos (de 62 años, en promedio) que participaron en una encuesta nacional, realizada por la plataforma Biobank del Reino Unido. Las conclusiones demostraron que la regularidad del sueño, es decir, la constancia a la hora de acostarse y la estabilidad del ritmo circadiano son factores cruciales al contraer una enfermedad.

De las 172 enfermedades asociadas con características del sueño, 42 mostraron al menos el doble de riesgo de enfermedad, incluyendo debilidad física relacionada con la edad, gangrena, fibrosis y cirrosis hepática, reza el estudio.

Cabe destacar que, la hora de acostarse irregular (después de las 00:30) se relaciona con un riesgo 2,57 veces mayor de cirrosis hepática.

Un total de 92 enfermedades han mostrado más de 20 % de riesgo atribuible a la calidad del sueño, como la enfermedad de Parkinson, la diabetes tipo 2 y la insuficiencia renal aguda.

Por otro lado, el estudio desmiente las afirmaciones previas de que dormir mucho, es decir nueve o más horas, es perjudicial. El 21,67 % de quienes duermen mucho, en realidad durmieron menos de seis horas, lo que sugiere que el tiempo que se pasa en la cama a menudo se confunde con el tiempo real de sueño. Con RT

Deja un comentario