Historia del casino de puerto varas.

  1. Trucos Tragaperras 2025: Con más de 150 títulos diferentes para elegir, no tendrá que elegir, especialmente si es fanático de las tragamonedas con bote progresivo, las tragamonedas de video, el bacará, el blackjack o las carreras de caballos virtuales, porque Leo Vegas tiene muchos de estos en oferta, así como mucho, mucho más.
  2. Casinos En Obregon Sonora - Así, usted puede jugar en Casinos Crypto.
  3. Gran Madrid Colon Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Estos juegos estaban disponibles para todo el mundo dentro del internet, pero su seguridad no estaba comprobada de ninguna forma..

Como se juega 21 en un casino.

Como Sacar Dinero De Maquinas De Juego
Hop n Pop se presenta como una tragamonedas con temática de granja bastante cursi y de antaño, pero mira de cerca y encontrarás una tragamonedas altamente volátil que puede enviarte a girar en diferentes direcciones.
Juego Bolas Casino
Intentamos brindarle la mejor información que necesitará para aprovechar las mejores ofertas de bonos de ruleta de casino.
Encuentro el azul bastante apuesto, personalmente.

Dados de 7 caras.

Tragamonedas Slot
Gracias, Sue1962 y LevelUp Casino, por su cooperación, y no dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene algún problema con este o cualquier otro casino en el futuro.
Casinos En Obregon Sonora
Otra buena cosa que puede hacer es establecer un límite de fondos para cada juego pay'n'play en el que participe.
Tragaperras Online 3 Clown Monty

Actualidad

Francia Márquez denuncia que en el Gobierno de Petro pasó «de heroína a traidora»

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su cuerpo «de mujer negra» ha sido «celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado», y que pasó de ser «el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora».

«Hoy no vengo a hablar solo de mí. Vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado», declaró Márquez en Cali donde dio un discurso por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes.

La vicepresidenta, cuya relación con Petro se ha ido deteriorando al igual que su peso dentro del Ejecutivo, agregó que, durante la campaña electoral que llevó al mandatario a la Presidencia en agosto de 2022, ella fue «la cara de la esperanza, la mujer afrodescendiente que traía el eco de los ríos, de las casas humildes, de los saberes populares», pero aseguró que pronto pasó «de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora».

La vicepresidenta Francia Márquez denuncia que en el Gobierno de Petro pasó "de heroína a traidora"
Fotografía de archivo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El distanciamiento de Francia Márquez con Petro

Márquez, quien llevaba más de dos meses sin hablar en público, señaló que, en su país, «cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue, el sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece» y, «si sale del margen asignado, entonces es arrogante, es desleal, torpe, es incapaz, peligrosa».

«No voy a fingir que no me duele (…) Tengo ganas de gritar, de contar cómo este país nos arrastra en sus narrativas de destrucción (…) ¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que sirven de antesala para los explosivos y las balas», dijo la vicepresidenta, quien aseguró haber vivido desde la campaña hasta hoy «muchos episodios de desligitimación, sabotaje y exclusión».

La vicepresidenta de Colombia denuncia que en el Gobierno de Petro pasó "de heroína a traidora"
Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro (d), estrechando la mano de la vicepresidenta, Francia Márquez (i). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años —que la llevó a convertirse en la primera mujer afro en ocupar un alto cargo en el Gobierno de Colombia y a encarnar la llegada al poder de los «nadie»—, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

En los últimos seis meses, la vicepresidenta dejó de tener partido y perdió el Ministerio de Igualdad que lideraba. Petro le retiró esa cartera luego de que, en una ardiente reunión ministerial transmitida a nivel nacional, Márquez criticara a algunos ministros cercanos al presidente, lo que desencadenó una crisis dentro del Gobierno.

Desde aquel Consejo de Ministros, celebrado el 4 de febrero, la relación entre el mandatario y su vicepresidenta no volvió a ser la misma.

«En la foto pero no en decisiones»

En su discurso de hoy, Márquez se refirió de forma directa a las tensiones con Petro por el rumbo del Ministerio de Igualdad, cuya creación le encomendaron «sin estructura, sin recursos, sin apoyo», y donde aseguró haber enfrentado un «bloqueo sistemático».

«Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo. Se promovió la idea de que como soy negra seguro robo, sin haber tocado un peso, me trataron como criminal», señaló la vicepresidenta.

Y agregó: «Me exigieron ser sumisa y cuando exigí respeto me llamaron arrogante (…) Se nos quiere en la foto pero no en la toma de decisiones». Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *