Judicial

Masacre en Valledupar, seis personas fueron asesinadas

Un nuevo y grave hecho de violencia conmociona a Valledupar. Seis personas fueron asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, zona rural del municipio, en lo que las autoridades han calificado como una masacre.

Según la información preliminar, las víctimas, todas jóvenes e hijos de campesinos de la región, habrían sido sacadas a la fuerza de sus viviendas por hombres armados, quienes las condujeron hasta el sector conocido como Tierra Nueva. En ese lugar, algunas fueron amarradas y posteriormente ejecutadas con arma de fuego. Se conoció, además, que entre los fallecidos estarían dos hermanos.

Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Valledupar ha logrado realizar únicamente la inspección técnica a uno de los cuerpos, el cual fue hallado a orillas de la vía principal, mientras que los otros cinco cadáveres permanecen en una zona de difícil acceso, por lo que fue necesario solicitar el acompañamiento del Ejército Nacional.

Campesinos del sector lograron identificar preliminarmente a las víctimas como jóvenes conocidos en la zona, aunque sus identidades aún no han sido confirmadas oficialmente por las autoridades.

Ante la gravedad de los hechos, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad que a esta hora se desarrolla en su despacho, buscando definir las acciones urgentes que permitan esclarecer esta masacre y reforzar las medidas de protección en la zona rural.

En esta reunión participaron los altos mandos de la fuerza pública y de justicia del departamento, entre ellos el comandante de la Décima Brigada del Ejército, brigadier general César Martínez; el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán; el director de la Fiscalía Seccional Cesar, Ronal Calderón; y la directora del CTI, Nelcy María Pineda, así como otros funcionarios de orden local y departamental.

El alcalde Orozco manifestó su profunda preocupación, pues esta masacre se suma a otros homicidios registrados en las últimas 36 horas en distintos sectores de la capital del Cesar, lo que refleja un preocupante incremento de la violencia en la ciudad y sus alrededores.

Las autoridades no descartan que estos crímenes estén relacionados con disputas entre grupos armados ilegales por el control de rutas de microtráfico y extorsión, especialmente en zonas rurales donde históricamente han operado estas estructuras.

Hasta la fecha, Valledupar registra 76 muertes violentas en lo que va del año, una cifra que pone en alerta a las autoridades por el deterioro de la seguridad en la región.

Deja un comentario