Deportes

Dura crítica a Durán en Inglaterra tras revelarse sus malos comportamientos en el Aston Villa

Jhon Jáder Durán quiere escribir una nueva historia en su carrera deportiva, ahora en el Fenerbahçe de Turquía, tras su paso por el Al-Nassr, de Arabia Saudita (equipo que lo cedió en préstamo).

Por esta razón, el delantero colombiano ya está en Portugal para hacer la pretemporada con el cuadro dirigido por el portugués José Mourinho, de cara a lo que será la temporada 2025-2026.

Pero su paso por Aston Villa, de Inglaterra, todavía se recuerda, y recientemente la prensa de dicho país publicó un informe sobre su carrera deportiva, en el cual se detallan varias situaciones polémicas que vivió en en el club.

En el artículo titulado La extraña trayectoria profesional de Jhon Durán, del diario The Athletic, publicado por el periodista Jacob Tanswell el 10 de julio de 2025, develan detalles en exclusiva sobre la relación del colombiano en su paso por el equipo de Birmingham, Inglaterra.

“Hubo ocasiones en las que llegó tarde e interrumpió las reuniones del equipo. En otras ocasiones, Durán les comunicó a los médicos del club que estaba lesionado, aunque no se evidenciara en exploraciones posteriores. Su actitud había sido señalada por varias fuentes, quienes afirmaron que podría estar cerca de infringir las normas disciplinarias del Aston Villa”, contó el periodista en The Athletic.

Por otra parte, también explicaron que pese a tener un buen trato por parte de su director técnico en ese momento, Unai Emery, Durán se mostró irritado por la falta de minutos y titularidad en Aston Villa.

“La irritación de Durán por la falta de minutos de juego se hizo patente con frecuencia, especialmente en sus últimos seis meses en los Midlands. Marcó 12 goles en todas las competiciones, marcando un promedio de 87 minutos. Sin embargo, independientemente de su impacto, generalmente desde el banquillo y ocasionalmente desplazando a Watkins en el once inicial, el juego del jugador de 21 años fue, en general, irregular y, para muchos, causó problemas estructurales al equipo de Emery, a pesar de ser, con diferencia, el rematador más implacable del Villa”, dijeron.

También mencionaron en el mismo informe de The Athletic, que Aston Villa quería contar con Jhon Durán, ya que desde el mismo club creían, que la situación del futbolista podía manejarse.

“Fuentes del Villa afirmaron que si Durán hubiera querido quedarse en enero, habrían estado más decididos a retenerlo. La situación del PSR del club exigía la venta de Durán o Watkins ese mes, y el Villa no se oponía del todo a la idea de que este último se marchara, ya que probablemente significaría que el internacional colombiano disfrutaría de la responsabilidad de ser el delantero titular y, a su vez, podría resolver problemas de comportamiento“, destacaron.

Además destacaron la importancia que tuvo el deseo de Durán de irse del Aston Villa al Al-Nassr por el factor dinero.

“El Villa se cansó del deseo recurrente de Durán de irse. Aceptaron que no podían conectar con él, incluso si jugaba bien en el campo. Esta sensación se acentuó cuando varios miembros del cuerpo técnico consideraron que su nivel no era sostenible debido a un rendimiento significativamente superior en su expectativa de gol (xG). Existía el temor de que, cuanto más jugara Durán, menos dinero podría recaudar el Villa“, agregaron.

De la siguiente manera, cuando hablaron de su traspaso de Aston Villa, al Al-Nassr, resaltaron la polémica que hubo cuando el futbolista quería estar junto a su novia, pero que por la ley islámica de que parejas no casadas vivan en pareja, tenía que tomar un vuelo desde Riad, capital de Arabia Saudita, a Bahréin, pese a que Al-Nassr desmintió la situación.

Allí, el informe detalló que algunos directivos del Aston Villa estuvieron atento a la situación del colombiano, mencionando que Durán debía ser consciente de ser más humilde.

“El personal del Villa seguía a Durán con gran interés. Los analistas del vestuario llevaban tiempo insistiendo en que su aventura saudí no duraría mucho, a pesar de su contrato a largo plazo. Una situación familiar peculiar sugería que se avecinaban complicaciones y, debido a su carácter extrovertido en el campo, Durán era un jugador que necesitaba cariño y que le recordaran que debía mantener los pies en la tierra. Por lo tanto, ganar más de 10 millones de euros netos al año y vivir en un entorno futbolístico diferente y menos intenso suponía un reto“, finalizaron.

El 17 de julio de 2025, el equipo de José Mourinho comenzó los amistosos de pretemporada de buena forma con un triunfo por 2-1 frente al Portimonense de Portugal.

Con doblete del volante polaco Sebastian Szymanski al minuto 20 y 62, el cuadro canario venció a los portugueses, que descontaron a través del delantero de Guinea-Bisau Tamble Ulisses Folgado al minuto 83. Con Infobae

Deja un comentario