Actualidad

Procuraduría formula cargos y llama a juicio disciplinario a excanciller Leyva

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos y llamó a juicio disciplinario al excanciller Álvaro Leyva Durán por el presunto incumplimiento de la medida de suspensión provisional por tres meses, impartida por el Ministerio Público desde el 24 de enero de 2024.

El ente de control, a través de la Sala Disciplinaria de Instrucción advirtió que, presuntamente, Leyva Durán continúo ejerciendo como canciller incumpliendo la suspensión ordenada por la Procuraduría, decisión que le fue notificada por medios electrónicos y personalmente.

Asimismo, se corroboró que Leyva Durán, entre el 24 de enero y el 6 de febrero de 2024, continuó ejerciendo las funciones del cargo de ministro de relaciones exteriores, toda vez que, bajo tal calidad, suscribió, entre otros, documentos como notas diplomáticas, certificaciones, solicitudes de cupo para vigencias futuras y varias resoluciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La falta se califica de forma provisional como gravísima.

En enero de 2024, la Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario y suspendió provisionalmente por tres meses al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, por las posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que el canciller habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo, la primera al declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal.

En segundo lugar, el organismo de control profirió cargos al ministro por supuestamente decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación.

En febrero del mismo año, la Procuraduría General de la Nación confirmó la suspensión provisional por tres meses ordenada contra Leyva Durán por las posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes.

Además, el Ministerio Público ordenó la apertura de una nueva investigación disciplinaria contra Leyva Durán por el presunto desacato de la medida de suspensión provisional, a pesar de que le fue debidamente notificada y la misma debió ser cumplida de manera inmediata.

El hecho radicó en que Leyva Durán seguido actuando como canciller desconociendo que se encontraba apartado del cargo e inhabilitado para ejercer las funciones correspondientes.

En esa oportunidad la Procuraduría compulsó copias de la actuación disciplinaria a las Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia para que evaluara si el posible comportamiento del ministro de Relaciones Exteriores constituía alguna conducta penal que ameritara ser investigada por esa entidad.

En abril del mismo año, la Procuraduría General de la Nación prorrogó por tres meses la suspensión provisional de Leyva Durán dentro del proceso por la licitación de pasaportes.

En ese sentido, el Ministerio Público consideró que las condiciones existentes para la fecha en la que se ordenó la medida no habían desaparecido, motivo por el cual de reintegrarse el disciplinado al cargo podría darse la reiteración de la falta en el proceso licitatorio.

Asimismo, se determinó que de reintegrarse Leyva Durán se activaría la posibilidad de que este interfiera de manera nociva en el proceso que tiene lugar actualmente, dada la autoridad que este tiene sobre los servidores públicos que fueron citados como testigos. Con RSF

Deja un comentario