Juan Carlos Osorio estaría entre los candidatos para dirigir una selección de China
El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio estaba dirigiendo a los Xolos de Tijuana, equipo de la primera división del fútbol mexicano.
Osorio, que después de su paso por la selección mexicana, no volvió a dirigir en a un combinado nacional, podría regresar al ambiente de las eliminatorias y las copas a nivel continental.
La selección de China irá por Juan Carlos Osorio
“Juan Carlos Osorio (64) es uno de los candidatos que tiene la Selección de China . El colombiano llama la atención a la dirigencia que lo viene siguiendo desde hace tiempo. Quieren enfocar el proyecto en el desarrollo de jóvenes talentos”, contó Sierra.
Por otra parte, el portal Dongqiudi, de China, entregó detalles del interés de la Federación China, que busca consolidar un proyecto deportivo de futbolistas juveniles a largo plazo de la mano de Osorio.
“El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio, de 64 años, competirá por el puesto de entrenador en jefe de la selección nacional de fútbol de China. El equipo técnico incluye ex jugadores extranjeros de la Superliga china que están familiarizados con el fútbol asiático. El salario es razonable y se ajusta al presupuesto de la Asociación China de Fútbol».
La trayectoria de Juan Carlos Osorio abarca mucho más que su reciente paso por Tijuana. Nacido en Risaralda, Colombia, inició su carrera como mediocampista en Deportivo Pereira e Internacional durante los años 80, pero una lesión lo obligó a retirarse en 1987.
Posteriormente, se formó en Ciencias del Ejercicio en Estados Unidos y se especializó en entrenamiento deportivo, obteniendo licencias UEFA A y diplomados en Inglaterra y Holanda. Esta sólida base académica y su inclinación por la experimentación le valieron el apodo de “El Recreacionista”, caracterizándose por métodos poco convencionales, anotaciones detalladas y una búsqueda constante de eficacia.
En 2006, Osorio debutó como entrenador con Millonarios. Luego dirigió en la MLS a Chicago Fire y New York Red Bulls (2007–2009), donde conquistó el título de Conferencia Oeste en 2008. De regreso en Colombia, obtuvo el campeonato con Once Caldas en 2010 y vivió una etapa dorada con Atlético Nacional (2012–2015), sumando múltiples títulos nacionales, la Superliga y alcanzando la final de la Copa Sudamericana 2014.
En octubre de 2015, asumió la dirección técnica de la selección de México, con la que logró una racha de 22 partidos invictos y clasificó al equipo a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Allí, Osorio condujo a la selección a una histórica victoria 1-0 frente a Alemania y alcanzó los octavos de final. No obstante, su ciclo también estuvo marcado por la derrota 0-7 ante Chile en la Copa América Centenario 2016.
Tras su paso por la selección mexicana, Osorio dirigió a Paraguay (2018–2019), regresó a Atlético Nacional, pasó por América de Cali, Zamalek, Athletico Paranaense y finalmente recaló en Club Tijuana hasta marzo de 2025. Su estilo, basado en la rotación generosa de plantel y el análisis minucioso, ha sido reconocido tanto en Colombia como en el ámbito internacional, siendo pretendido por clubes y selecciones de todo el continente.
La influencia de Juan Carlos Osorio en el fútbol mexicano trasciende los resultados deportivos. Su legado se manifiesta en la forma en que periodistas y entrenadores abordan el juego, en la adopción de un lenguaje táctico más sofisticado y en la discusión sobre la accesibilidad del análisis futbolístico para el público general.
La selección China en su camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, sufrió un duro revés tras quedar eliminada de la cuarta fase de clasificación en las Eliminatorias de Asia.
Su último partido fue el 9 de junio de 2025, en donde derrotó a Bahréin por 1-0 con gol de tiro penal del atacante Yudong Wang, pero su pobre campaña en la tercera fase, hicieron que se despidiera del sueño mundialista. Con Infobae