General

Arroceros realizarán movilización pacífica en Valledupar este 18 de julio

Productores arroceros del norte del Cesar y sur de La Guajira anunciaron que se sumarán al paro nacional del sector, mediante una movilización pacífica programada para este viernes 18 de julio, en las vías del municipio de Valledupar. La protesta se desarrollará desde el corregimiento de El Jabo hasta el sector de Los Cauchos, como muestra del inconformismo del gremio frente a los bajos precios que actualmente reciben por su cosecha y la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional.

“El precio que nos pagan no cubre ni siquiera los costos de producción”, afirmaron los agricultores, quienes denunciaron que actualmente reciben apenas $1.320 por kilogramo de arroz paddy verde, una cifra que califican como insostenible frente al alza en los costos de insumos, transporte y mano de obra.

La decisión fue tomada durante una reunión realizada este miércoles en las instalaciones de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) en Valledupar, donde participaron cerca de 50 productores de la región.

El malestar crece en medio de la inconformidad generalizada por los precios establecidos por la industria para la presente cosecha. Según cifras del Comité Agropecuario del Cesar, el valor actual no compensa las inversiones realizadas por los campesinos, quienes advierten que el futuro del cultivo en la región está en riesgo.

Pese a los acercamientos adelantados entre el Ministerio de Agricultura y los líderes arroceros en otras zonas del país, y a la reciente publicación de un borrador de resolución para regular los precios del grano, los productores del Cesar expresaron su desconfianza frente a los compromisos del Gobierno Nacional. “Los productores no confían en el Gobierno porque en otras ocasiones no les han cumplido. Hasta ahora lo que existe es un borrador de resolución, o sea, no es una resolución firme”, manifestó Joaquín Ovalle, presidente del Comité Agropecuario del Cesar.

Aunque los agricultores aseguran que no se oponen al diálogo, insisten en que las soluciones deben ser urgentes y concretas.

Deja un comentario