Actualidad

Nuevo agarrón entre Roy Barreras y Hernán Cadavid por culpa de D1 y Ara

La apertura de un proceso por parte del Ministerio del Trabajo contra la cadena de supermercados D1, debido a posibles prácticas laborales irregulares y presuntos abusos contra sus trabajadores, ha suscitado reacciones diversas entre distintos sectores de la sociedad.

En contexto de la controversia por la investigación del Ministerio de Trabajo contra Tiendas D1, el excongresista Roy Barreras se pronunció en su cuenta de X, donde afirmó que “hay que ponerle cuidado” a la expansión de cadenas como D1, Ara y Turbo.

Su comentario fue respondido por el representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid, quien replicó: “Tan preocupado por los tenderos este mentiroso”.

Roy Barreras expresó su preocupación por el impacto que la expansión de estos supermercados tendría sobre el comercio local. En un mensaje publicado en su cuenta de X, señaló que, aunque muchas personas valoran los precios y productos que ofrecen tiendas como D1, Ara y Turbo, su crecimiento podría estar afectando negativamente a los pequeños tenderos del país.

“Hay q ponerle cuidado a la expansión de las tiendas D1, Ara, y Turbo. A mucha gente le gustan los productos y los precios, pero están quebrando a las tiendas de barrio. En la práctica, cambian un negocio de un pequeño propietario, por empleados dependientes de grandes cadenas”, dijo el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro.

Barreras también planteó la necesidad de fortalecer a los tenderos tradicionales mediante herramientas que les permitan adaptarse a un entorno más competitivo. En su mensaje, destacó el valor social de estas tiendas como espacios de encuentro comunitario y llamó a apoyarlas con recursos que mejoren su sostenibilidad.

“A los tenderos hay que ayudarles con tecnología, capacitación, y asociación, para que puedan competir. Además, como era en mi barrio, la tienda es el lugar de encuentro. Ahí se construye comunidad”, comentó.

En respuesta a las declaraciones de Roy Barreras, el representante a la Cámara Hernán Cadavid lo acusó de inconsecuencia política y lo responsabilizó de apoyar una reforma tributaria que, según él, perjudicó directamente a los tenderos al gravar productos de alto consumo como los ultraprocesados y las bebidas azucaradas. Además, señaló que figuras como Barreras y Claudia López intentan ahora posicionarse como defensores de un sector al que anteriormente afectaron.

“¡Tan preocupado por los tenderos este mentiroso! Con su maniobra aprobaron reforma tributaria que golpeó a todos los tenderos de colombia con ultraprocesados y bebidas. Los @roybarreras, ⁦@ClaudiaLopez⁩ son camaleones del mismo árbol que ahora se presentan como solución”, aseveró el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

Hernán Cadavid no fue el único en responder a Roy Barreras. El concejal de Bogotá Daniel Briceño, también integrante del partido Centro Democrático, criticó las declaraciones del excongresista y afirmó que la verdadera forma de apoyar a los tenderos no es restringiendo la competencia, sino eliminando barreras fiscales y combatiendo prácticas como la extorsión. En su mensaje, cuestionó directamente a Barreras, a quien señaló de representar intereses políticos que afectan al comercio local.

“Los tenderos NO se ayudan restringiendo la competencia y el mercado. Se ayudan combatiendo la extorsión, eliminando los impuestos saludables, reduciendo el ICA y recortando el gasto burocrático creado para alimentar políticos insaciables como Roy Barreras para darles incentivos”, escribió en su publicación de X el servidor público.

En cuanto a Roy Barreras el anterior mensaje citado no fue el único que escribió Barreras sobre el tema. En otra de sus publicaciones comentó: “El fenómeno de las tiendas D1 , ARA y TURBO (rappi) debe examinarse con detalle porque si bien ganan clientes por su pragmatismo y conectividad, están afectando a cerca de 500.000 tenderos que son base de la economía popular. Varios miles han cerrado. Es decir que en la práctica están sustituyendo a pequeñospropietarios independientes por empleados dependientes de grandes cadenas. Los tenderos necesitan apoyo , capacitación y modernización para poder competir”. Con Infobae

Deja un comentario