Petro y MinDefensa desmienten disminución del presupuesto de la fuerza pública
El presidente Gustavo Petro calificó de mentiroso «un desinforme lastimero» publicado en medios sobre la Fuerza Pública, y tras destacar lo que ha hecho su gobierno para mejorar las condiciones de los soldados, notificó que su voluntad «es modernizar todo el armamento de la fuerza pública para que sea poder del pueblo colombiano».
«Ha salido un desinforme lastimero sobre la fuerza pública en Colombia, que, simplemente, es mentiroso», precisa el mandatario en su cuenta en X. “No es verdad que las Fuerzas Armadas estén desfinanciadas. Ese informe es lastimero y busca confundir. El presupuesto de seguridad para 2025 incluye los recursos necesarios y se han hecho los reajustes pertinentes para garantizar operatividad», puntualizó.
Además, el jefe del Estado hizo la siguiente relación:
La familia entrega su joven al estado para defender los principios de la república, lo hace, esperanzada en su hijo o hija y en el futuro de la Patria, que, conjuntamente, aman.
Desde ese momento el estado es responsable y debe comportarse como un padre.
Eso significa nutrir cuerpo y alma, significa cuidar al máximo la vida del soldado y del pueblo. El soldado no es un esclavo, sino un ciudadano libre, en armas y al servicio de su pueblo.
Admitir que la institución como máximo valor republicano, hace de la Libertad, su eje.
Cuidamos jovenes uniformados, como nuestros hijos, eso es lo que siento en mi corazón, están bajo mi cuidado, porque mi corazón no almacena odios, sino, amores.
Las afugias económicas, siempre se combaten con moral, fuerza de voluntad que solo nace, en la sensación de lo que se quiere. ¿Quiero a Colombia libre y soberana?
Ningún soldado desnutrido o hambriento, habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar.
Subo la bonificación del soldado regular, al de un trabajador asalariado, no hay razón alguna, para que el soldado de la patria, o soldada, deba ganar menos, al arriesgar su vida joven.
Lo prometí y lo cumplí, después del ser humano y sus valores, viene el poner el arma al servicio del pueblo y de sus derechos.
Mi voluntad es modernizar todo el armamento de la fuerza pública para que sea poder del pueblo colombiano», concluye el primer mandatario.
En la misma red social X, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, desmiente que se haya disminuido el presupuesto de la Fuerza Pública y que las tropas estén «desmoralizadas».
Al efecto, afirma «los hechos hablan por sí solos» y hace las siguientes precisiones:
Entre 2022 y 2025, el presupuesto del Sector Defensa y Seguridad ha crecido un 5.5% en términos reales. En 2024 fue de 59,3 billones y en 2025 de 60 billones de pesos a precios constantes, lo que equivale al 4,1% del PIB cada año. Por encima del promedio de PIB de la última década (3,6%).
Entre 2023 y 2024, la inversión aumentó 43%, el mayor crecimiento en una década. Aunque el gasto en defensa ha crecido, el 79% se destina a gastos de personal, por ejemplo, en mejoras en la remuneración del servicio militar y alimentación. Esto ha dignificado la vida de nuestros uniformados y sus familias. Con RSF