El Binomio de Oro será el homenajeado en el Festival Vallenato 2026
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que la edición 59 del Festival Vallenato, que se celebrará en 2026 en Valledupar, rendirá un homenaje especial al legendario Binomio de Oro, exaltando la vida, obra y legado de sus fundadores: el acordeonero Israel Romero y el inolvidable cantante Rafael Orozco.
La decisión, tomada por unanimidad por la junta directiva de la Fundación, reconoce la invaluable contribución de esta agrupación vallenata al folclor colombiano. Fundado en 1976, el Binomio de Oro cumple 50 años en 2026, por lo que el festival se convertirá en el escenario principal de esta histórica conmemoración.
“Será un reconocimiento a la Universidad del Vallenato, como se le conoce a esta agrupación que ha sido escuela de grandes talentos y embajadora de nuestra música”, expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.
Además de Romero y Orozco, el homenaje incluirá a varios artistas que han sido parte del Binomio, como Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón, Morre Romero, entre otros. La programación contemplará conversatorios sobre el impacto cultural de la agrupación, conciertos con sus exintegrantes, y una gala especial con artistas invitados nacionales e internacionales que interpretarán sus éxitos más emblemáticos.
El Festival de la Leyenda Vallenata 2026 se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo, y promete ser una edición cargada de sentimiento, nostalgia y celebración en honor a una agrupación que cambió la historia del género. Será un encuentro inolvidable para todos los seguidores del vallenato tradicional y contemporáneo.
‘El Pollo Irra’ fue notificado de esta gran noticia en la sede de la Fundación del Festival de la Leyenda en Valledupar con presencia de toda su directiva.
«Esto es un honor grande y estoy feliz porque es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con El Binomio de Oro en Colombia y el mundo», dijo Israel Romero.
LEGADO MUSICAL IMBORRABLE
Con canciones como Solo para ti, La creciente, Dime pajarito y Olvídala, el Binomio de Oro marcó una época dorada del vallenato romántico. Su estilo, que fusionó el virtuosismo del acordeón con letras sentimentales, transformó el género y lo proyectó internacionalmente.
A pesar del asesinato de Rafael Orozco en 1992, Israel Romero ha mantenido vigente el proyecto, adaptándolo a los nuevos tiempos sin perder su esencia original.
Actualmente El Binomio de Oro con Israel Romero tiene como voz líder a su hijo Israel David y sigue llevando el vallenato a los mejores escenarios de Colombia y el mundo.