Entretenimiento

Abren convocatoria nacional “Impulso Musical Co”

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), en alianza con el Observatorio del Caribe Colombiano (Ocaribe) y con el respaldo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco, lanzó oficialmente la convocatoria nacional “Impulso Musical Co”, una estrategia dirigida a potenciar la carrera profesional de 120 músicos emergentes, incluyendo en departamento del Cesar.

La convocatoria está abierta a compositores, intérpretes, cantautores y agrupaciones musicales, quienes podrán acceder de forma gratuita a un paquete integral de formación virtual, producción promocional y herramientas de visibilidad digital que les permitirá fortalecer su proyección artística y profesional.

El evento de presentación oficial se llevará a cabo este jueves 10 de julio, de 10:00 a. m. a 12:00 m., en la Sede Cultural de Sayco. Participarán César Ahumada, gerente de Sayco, directivos de la entidad, representantes de Ocaribe, delegados de la Unesco, periodistas y músicos emergentes previamente inscritos.

FORMACIÓN CON ENFOQUE INTEGRAL

La iniciativa busca dar respuesta a las barreras que enfrentan artistas de sectores vulnerables, en especial mujeres, jóvenes, comunidades étnicas y rurales, quienes históricamente han tenido menos oportunidades en el ecosistema cultural. El plan de formación incluye módulos en: Creación y producción musical, Negocio, derecho y sostenibilidad, Marca personal y emprendimiento, Experiencia del cliente y buenas prácticas y Proyecto integrador y portafolio artístico.

Además, cada artista seleccionado recibirá beneficios tangibles como: Producción de un video promocional profesional,. Sesión fotográfica de alta calidad, Activación de perfil artístico en la App DeONE, Registro gratuito de obras inéditas en Sayco y Visibilización ante agentes del sector musical y públicos estratégicos,

“Impulso Musical Co” fue elegido por la Unesco en su XIV Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, y forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia”.

Deja un comentario