Comprobae lotería navidad.

  1. 25 Giros Gratis Sin Depósito Betano: Jekyll, creando un suero a partir de monstruos.
  2. Jugar Cops N Robbers Gratis - Hay una gran selección de tragamonedas CasinoCruise, con más de 570 para elegir.
  3. Informacion De Juegos De Casino: El cambio se realiza sin problemas dado el moderno lobby de juego instantáneo que es fácil de navegar con sus muchas pestañas en la parte superior.

Juegos de bingo en linea gratis.

Bono De Bienvenida En Casino Cripto
Las reglas no dictan que tengas que tener una mano alta y una mano baja.
A Cuanto Se Paga El 0 En La Ruleta
Hay todo tipo de ofertas y nuevas plataformas que quizás no conozcas.
El juego cuenta con diez líneas de pago y un bono de giros gratis.

Blackjack 21 game free download for pc.

Como Jugar A Ruleta
Si te encantan las tragamonedas con poca varianza, te recomendamos Slot Burning Classics.
Juego Blackjack
Tiene un fondo sin pretensiones con un patrón abstracto de piel de tigre y, en general, su estilo visual difícilmente te impresionará.
Bono Sin Deposito Para Blackjack

Nacional

Condenan a 20 años de cárcel la exparamilitar ‘Macaco’ por 141 crímenes

Un juez colombiano condenó a 20 años de cárcel al exparamilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, quien aceptó su participación en 141 «hechos criminales» ocurridos entre los años 2000 y 2005, informó este miércoles la Fiscalía.

Un juez penal especializado de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, en el este del país, declaró culpable al excabecilla del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de los delitos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida y desaparición forzada agravada.

También de desplazamiento forzado, tortura en persona protegida, acceso carnal violento en persona protegida, acceso carnal violento, secuestro simple agravado, reclutamiento ilícito y deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil, entre otros delitos.

Los crímenes del exparamilitar ‘Macaco’

Las pruebas obtenidas por la Fiscalía dan cuenta de que ‘Macaco’ «ordenó y tuvo pleno conocimiento de los actos ilícitos cometidos por las estructuras armadas a su cargo en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander».

En ese sentido, se acreditaron 237 víctimas de un plan sistemático promovido por alias ‘Macaco’ y otros cabecillas de las AUC para «asesinar, desaparecer y desplazar a toda persona que se oponía a su actuar delictivo, entre 2000 y 2005».

Algunos de los crímenes aceptados y que motivaron la sentencia son el homicidio del concejal de Barrancabermeja (Santander) Héctor Mantilla Rodríguez.

Exparamilitar macaco
El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, en el Encuentro por la verdad para la no repetición, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

También el asesinato de los periodistas Flavio Iván Bedoya Sarria, perpetrado en 2001 en Tumaco (Nariño), y Eduardo Estrada Gutiérrez, sucedido el 16 de julio de 2001 en el departamento de Bolívar (norte).

Igualmente, reconoció que el bloque del que fue cabecilla recurrió a la «violencia de género para generar intimidación y someter a las comunidades», dijo la Fiscalía.

La historia de las AUC

Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), pero ‘Macaco’ continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que lo extraditaron a Estados Unidos en 2008, donde purgó una condena por narcotráfico y regresó en 2019 al país, pero resultó apresado por tener cuentas pendientes con la justicia.

Exparamilitar macaco
El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, llega al Encuentro por la verdad para la no repetición, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó en marzo pasado «de manera definitiva» la solicitud de sometimiento a ese tribunal de alias ‘Macaco’, porque no cumple «los factores de competencia personal para ser aceptado» como «tercero civil».

En una resolución, la JEP señaló que ‘Macaco’ tampoco lo aceptaron como «sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública, actuando como ‘bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar’». Con EFE

Deja un comentario