El megaproyecto de minería canadiense que amenaza una reserva natural en Suramérica
La minera canadiense Solaris Resources anunció un acuerdo de financiamiento por 200 millones de dólares con la estadounidense Royal Gold para desarrollar su proyecto insignia Warintza, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en medio de las críticas de organizaciones indígenas que denuncian la falta de consulta previa, la división comunitaria y el impacto sobre sus formas de vida.
Asimismo, Rowlinson afirmó que Warintza se encuentra «en una posición única», por ser «una de las pocas oportunidades de desarrollo de cobre a corto plazo y de importancia mundial que aún no están controladas por una empresa importante».
Denuncia contra Solaris
Warintza se ubica en la provincia de Morona Santiago, en la región de la Cordillera del Cóndor, una de las zonas de mayor biodiversidad de la cuenca amazónica. En febrero de 2024, el Pueblo Shuar Arutam (PSHA) —que agrupa a 47 comunidades indígenas en esa provincia— presentó junto con Amazon Watch y MiningWatch Canada una denuncia ante la Comisión del Mercado de Valores de Columbia Británica, en Canadá, donde tiene sede la compañía.
Amazonía.Solaris Resources
Las organizaciones acusaron a Solaris de ocultar información relevante a sus accionistas, como la resistencia de la mayoría de las comunidades indígenas al proyecto, los riesgos legales derivados de decisiones judiciales que han paralizado permisos ambientales en Ecuador y la falta de una consulta libre.
El documento indicó que Solaris solo cuenta con el respaldo de dos comunidades —Warints y Yawi— y sostuvieron que estos acuerdos no son válidos legalmente, ya que no representan al conjunto de las comunidades ni respetan las normas de consulta establecidas por la Constitución ecuatoriana y tratados internacionales.
También se acusó a la empresa de promover una alianza con esas dos comunidades para simular legitimidad. Esta estrategia, según los denunciantes, ha generado división interna y debilitado las estructuras tradicionales de decisión. Con RT